16 nov. 2025

Reanudan servicio de balsa entre Pilar y Puerto Cano

El servicio de balsa entre los puertos de Pilar (Paraguay) y Puerto Cano (Argentina) se vuelve a reanudar este lunes, luego de que el río haya descendido en los últimos días.

puerto pilar y puerto cano argentina.jpg

La Municipalidad de Pilar realizó los trabajos de reacondicionamiento este sábado. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Ñeembucú

El servicio de balsa entre ambos puertos se interrumpió el pasado 22 de enero, por la crecida del río Paraguay, que inundó las instalaciones portuarias en el lado argentino.

La escala hidromética en el puerto de Pilar marca este domingo unos 7,1 metros, tras alcanzar 7,66 metros como pico más alto. El 22 de enero fue el último viaje por la riada.

El lento descenso de las aguas no permitió la recuperación pronta de espacios ganados por la riada, por lo que el servicio internacional de transporte de vehículos con la Argentina estaba inhabilitado.

La Municipalidad de Pilar realizó este sábado el reacondicionamiento del trayecto por medio del rellenado con arena.

En el 2016 el nivel del río superó los 9 metros y se suspendieron por completo las actividades entre ambos puertos.

El puerto del lado argentino se encuentra en zona baja, por lo que cuando se inunda no permite que los buques que transportan vehículos atraquen en la costa.

Lea más: El servicio de balsa entre Pilar y Puerto Cano sigue parado


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.