31 oct. 2025

Realizarán maratón de cirugías ambulatorias gratuitas para niños en Misiones

Más de 100 cirugías ambulatorias para niños sin costo alguno se realizarán en el Departamento de Misiones, para lo cual este sábado se realizará una jornada de captación de pacientes.

Cirugías pediátricas.jpg

Cirujanos de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica realizarán una captación de pacientes pediátricos en Misiones. Imagen ilustrativa.

Foto: El País

Una comitiva de nueve cirujanos pediátricos de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica (SPCP) se trasladará este sábado hasta el Hospital Distrital de San Ignacio, Departamento de Misiones, a fin de realizar una captación de pacientes para una maratón de cirugías ambulatorias que se llevará a cabo entre el 19, 20 y 21 de agosto en la zona.

Por ello, los padres que deseen que sus hijos accedan a la operación deben acercarlos hasta el mencionado centro asistencial de 7:00 a 12:30 de este sábado 6 de agosto.

Según explicó a Última Hora la doctora Ruth Estigarribia, lo que se llevará a cabo en la jornada es una evaluación a los niños para confirmar que requieran la cirugía ambulatoria, a fin de añadirlos a una lista de los posibles beneficiarios.

Posteriormente, una vez que sean seleccionados, se les comunicará y se les pedirá los estudios correspondientes y se programarán las cirugías para el 19, 20 o 21 de agosto, que serán en los hospitales Integrado de Ayolas y de San Ignacio.

Entre los requisitos figuran que los niños tengan entre 0 a 15 años y vayan acompañados de sus padres o de algún adulto responsable. Los mismos serán seleccionados por orden de llegada, para cirugías, ya sea de hernias inguinal, umbilical y epigástrica; criptorquidea palpable; quistes, entre otros casos ambulatorios.

Le puede interesar: Niña de 7 años avanza favorablemente tras cirugía de epilepsia en Acosta Ñu

De acuerdo con la médica, la meta es llegar a unos 100 niños y adolescentes, a fin de que los mismos sean beneficiados con la cirugía de forma totalmente gratuita, teniendo en cuenta que en esa zona del país no se cuenta con cirujanos pediátricos.

Los procedimientos quirúrgicos serán realizados en el marco del Programa Mitã Vy’arã, de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, con el apoyo del Ministerio de Salud.

También se cuenta con el apoyo de la Octava Región Sanitaria de Misiones, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Para mayores informaciones sobre la jornada y las cirugías, se puede contactar con la doctora Ruth Estigarribia, al teléfono (0981) 596-419, o bien, con la médica Celeste Rivarola al teléfono (0994) 258-566.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.