20 nov. 2025

Realizan reconstrucción de los hechos en el caso Benjamín Zapag

En la noche de este jueves, agentes del Ministerio Público realizaron la reconstrucción de los hechos del caso de Benjamín Zapag, el joven agredido en una discoteca de Asunción en noviembre pasado. En el lugar se encuentra la víctima, sus familiares y Marcello Fretes, uno de los imputados del caso.

Caso hijo de Raúl Zapag_Benja zapag1_38689421.jpg

Benjamín Zapag fue agredido en la discoteca Morgan en noviembre del año pasado.

En la noche de este jueves, entrada las 21:00, el Ministerio Público inició la reconstrucción de los hechos del caso del joven de Benjamín Zapag, quien fuera agredido brutalmente en noviembre del 2022, en un local nocturno de la capital.

En aquella ocasión, Benjamín Zapag fue víctima de una agresión alrededor de las 3:00 de la madrugada del 6 de noviembre de 2022, en el interior del baño de la discoteca Morgan, del barrio Villa Morra, de Asunción.

En tanto, el pasado 8 de febrero, la fiscala Claudia Aguilera ordenó como acto investigativo la reconstrucción de los hechos para este jueves, donde Benjamín y su familia llegaron acompañados de sus abogados para brindar todos los pormenores de aquella fatídica noche que el joven desearía olvidar.

El empresario Raúl Zapag, padre de la víctima, mencionó a los medios de prensa que irá hasta las últimas instancias para que los responsables del hecho paguen por lo que hicieron. Agregó que apoyarán en todos los procesos de investigación del caso para que la Fiscalía pueda tener toda la información y certeza de los hechos. Así también, espera que la sociedad entienda que estos hechos se deben denunciar y reconoció que será una noche dura para Benjamín Zapag.

Te puede interesar: Fiscalía ordena reconstrucción de hechos en causa de agresión a Benjamín Zapag

“Los recuerdos negativos siempre traen consigo una secuela, pero hay que colaborar con la Justicia. Tiene que hacerse más costumbre esto (de buscar Justicia). No está solamente en manos de la Policía o de la Fiscalía resolver todas las cosas, también está la ciudadanía para que con ganas, fuerza y valentía pueda afrontar lo que significa una investigación, lo que implica venir a las 9 de la noche, salir de tu zona de confort y tratar de demostrar de que lo que decimos es la verdad y solamente la verdad”, manifestó Zapag.

Al final de la comunicación con los medios, el empresario aseguró que irán hasta la última instancia para que se haga Justicia en este caso.

“No hay otra salida, teniendo en cuenta que la gente que tenemos en frente no tiene la más mínima esencia para poder decir o para pedir disculpas por lo que hicieron. Vamos a tratar de reparar el daño que causaron, principalmente a la sociedad, no solamente a las víctimas. Acá tenemos que darnos cuenta de que lo que estamos haciendo —al ocultarlo, al no denunciarlo o callándonos este tipo de situaciones— realmente nos está dañando como sociedad, nos estamos dañando como amigos. Ahora tenemos que afrontar las situaciones más difíciles de nuestra vida, con la fortaleza que Dios nos da, con las dificultades que la vida nos pone”, sentenció.

En el lugar de los hechos también se hizo presente Marcelo Fretes Laterra, uno de los imputados por el caso. Para la tranquilidad de los familiares de ambas partes, en ningún momento se encontraron cara a cara los involucrados.

Caso Zapag

Benjamín Zapag fue víctima de una agresión alrededor de las 3:00 de la madrugada del 6 de noviembre de 2022, en el interior del baño de la discoteca Morgan, del barrio Villa Morra, de Asunción.

El mismo quedó con graves lesiones en el rostro, tras lo cual fue hospitalizado y sometido a una cirugía por una lesión maxilofacial.

La abogada Sara Parquet alegó que tanto la querella como la Fiscalía aún no lograron probar documentos médicos sobre el presupuesto de lesión grave, por tanto rechaza tal atribución.

Marcelo Fretes Laterra y Héctor Iván Grau Arroyo fueron imputados por la Fiscalía por lesión grave, luego de ser identificados como los presuntos agresores de Benjamín Raúl Zapag Gayet.

Lea más: Agresor no sabía que Benjamín Zapag estaba en el mismo lugar, según su abogada

Un tribunal revocó la prisión preventiva de Marcello Fretes Laterra y dictó su arresto domiciliario.

Esto, luego de que Benjamín Zapag haya prestado declaración ante la Fiscalía, señalando que el único que le golpeó fue Héctor Iván Grau, procesado en la misma causa por lesión grave.

Según testigos, Fretes habría estado dos veces —luego de los hechos de noviembre pasado— en el mismo lugar que Zapag en San Bernardino, pese a su situación procesal.

La defensa de la víctima, el abogado Ricardo Preda, anunció que solicitaría de nuevo la prisión preventiva en su contra, porque violó las medidas.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.