07 ago. 2025

Realizan minga ambiental como previa de los Juegos Panamericanos 2025

Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.

MINGA.jpeg

Unos 120 funcionarios del Estado y del Municipio capitalino realizaron la minga ambiental.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción en conjunto con el Ministerio de Salud Pública a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo en Paraguay (Senepa), realizaron una minga ambiental en la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, con la participación de unos 120 funcionarios del Estado y de la Comuna en el marco de los preparativos para los II Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán en la capital a partir del 9 de agosto.

El Municipio remarcó que este operativo tuvo como objetivo la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, mediante intervenciones casa por casa en la zona.

Asimismo, la próxima jornada ambiental se realizará el viernes 2 de agosto en las inmediaciones de la Costanera Norte, con el mismo equipo interinstitucional.

La Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, declarada por Ley Nº 2715/05, abarca 601 hectáreas y representa una de las áreas verdes más extensas e importantes de la ciudad.

Su ecosistema forma parte del gran sistema de Humedales Paraguay-Paraná y junto con el Bañado Sur conforma el mayor cinturón verde de Asunción, dentro del Corredor Verde Biocultural.

Más contenido de esta sección
Desde enero hasta la fecha, se han realizado 67 trasplantes de órganos en el país. Todo aquel que haya cumplido 18 años de edad se convierte automáticamente en donante después de su fallecimiento, salvo que exprese su disconformidad ante el INAT.
El proyecto de rescate es impulsado por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y busca revitalizar uno de los edificios patrimoniales más emblemáticos del Centro Histórico de Asunción.
DAÑOS. Furiosa tormenta anegó casas y edificios, echó altos muros, arrastró vehículos y hasta buses.
FENÓMENO. La lluvia intensa que causó un caos descargó 120 milímetros de agua en pocas horas.
El Santuario Virgen de Itacuá, ubicado a 14 km del centro histórico de Encarnación, será sujeto a un mejoramiento integral para enriquecer la experiencia espiritual, natural y cultural de uno de los principales destinos de peregrinación del Paraguay.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, responsabilizó a gobiernos anteriores por la falta de infraestructura que agrava los raudales en la capital y aseguró que su administración “cuadruplicó el desagüe pluvial”.
La Pastoral de Juventud Arquidiocesana (PJA) emitió un fuerte pronunciamiento sobre María Fernanda, adolescente desaparecida en Coronel Oviedo y hallada sin vida.