06 ago. 2025

Realizan minga ambiental como previa de los Juegos Panamericanos 2025

Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.

MINGA.jpeg

Unos 120 funcionarios del Estado y del Municipio capitalino realizaron la minga ambiental.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción en conjunto con el Ministerio de Salud Pública a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo en Paraguay (Senepa), realizaron una minga ambiental en la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, con la participación de unos 120 funcionarios del Estado y de la Comuna en el marco de los preparativos para los II Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán en la capital a partir del 9 de agosto.

El Municipio remarcó que este operativo tuvo como objetivo la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, mediante intervenciones casa por casa en la zona.

Asimismo, la próxima jornada ambiental se realizará el viernes 2 de agosto en las inmediaciones de la Costanera Norte, con el mismo equipo interinstitucional.

La Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, declarada por Ley Nº 2715/05, abarca 601 hectáreas y representa una de las áreas verdes más extensas e importantes de la ciudad.

Su ecosistema forma parte del gran sistema de Humedales Paraguay-Paraná y junto con el Bañado Sur conforma el mayor cinturón verde de Asunción, dentro del Corredor Verde Biocultural.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.
Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.
Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.
Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.