31 ago. 2025

Infona lanza plataforma para anticiparse a incendios y monitorear quemas forestales

Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.

INFONA lanza Plataforma de Manejo Integral del Fuego y Visor de Monitoreo de Incendios Forestales

Infona impulsa plataforma digital oara prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales

Foto: Gentileza.

La plataforma permite visualizar focos de calor en tiempo real, mapear zonas de riesgo, planificar acciones preventivas y coordinar respuestas con base en datos geoespaciales.

La presidenta del Infona Cristina Goralewski explicó que esta apuesta tecnológica “nos permite actuar antes. Son una apuesta firme por la prevención, por nuestros bosques y por el desarrollo sostenible del Paraguay”.

Durante el lanzamiento en el que participó el presidente de la República, Santiago Peña, se detallaron las funcionalidades de ambas plataformas. El Visor de Monitoreo de Incendios Forestales ofrece visualización actualizada de fuegos activos, focos de calor, alertas tempranas y zonas críticas.

Por otro lado, la Plataforma de Manejo Integral del Fuego centraliza información sobre riesgos de ocurrencia, cobertura forestal, infraestructura de respuesta (como rutas, centros de salud y bases operativas), así como datos climáticos e históricos.

Lea más: Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Ambos portales están disponibles en línea, con una interfaz interactiva, accesible y transparente para facilitar su uso tanto por autoridades, cuerpos de emergencia, medios de comunicación y comunidades organizadas.

El presidente Santiago Peña destacó el carácter estratégico y humano de estas herramientas. “Esta tecnología que hoy lanza el Infona no es un lujo es una herramienta vital para anticiparnos a las amenazas, para prevenir antes de lamentar, para convertir la prevención en una verdadera tradición nacional”, refirió.

Sostuvo que ya no se puede esperar que el desastre ocurra para actuar. “‘Hoy tenemos la posibilidad de adelantarnos, de prepararnos y, sobre todo, de proteger la vida de los paraguayos y la integridad de nuestro territorio”, agregó el mandatario.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.