16 oct. 2025

Realizan actividades por el Día del Periodista

Este jueves 26 abril se conmemora el Día del Periodista en Paraguay, con distintas actividades a desarrollarse durante esta semana.

periodista. jpg

Una de cada dos mujeres periodistas sufre violencia machista en el trabajo. Foto: lahuelladigital.com

Desde las 19.00 de este martes, en la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) habrá una exposición denominada “Periodismo científico: cuatro propuestas para acercar la ciencia a la sociedad”, a cargo de Silverio Samudio, Amelia Aguirre, Dulce Domínguez y Rossana Barría, en el Auditorio Josefina Plá.

Además, el miércoles 25 de abril habrá un panel debate sobre “El Paraguay tras las elecciones”, con la presencia de Luis Bareiro, de LaTele y Monumental AM; Menchi Barriocanal, de Telefuturo; Alfredo Boccia Paz, analista; Edwin Brítez, de Abc Color; Santiago González, de NoticiasPy; Estela Ruíz Díaz, de Monumental AM; Mike Silvero, de GEN TV, y Enrique Vargas Peña, de Abc Cardinal.

También el miércoles, en la Universidad Americana habrá dos paneles: el primero es “Periodismo móvil: La inmediatez de la comunicación y el rigor informativo”, con Fabián Quiñónez y Elías Rojas, de Telefuturo, desde las 16.00, en el salón Auditorio de la institución mencionada; mientras que el segundo es “Comunicación política y periodismo 3.0", con Alice Vera, Ricardo Alderete y Roberto Sosa.

Al mismo tiempo, habrá una exposición fotográfica sobre comunidades indígenas en el Chaco.

Las actividades para el jueves en la Universidad Americana son: “La profesión y el profesional de Comunicación: Desafíos hoy”, con la participación de Alcibiades González Delvalle y Pedro Gómez, de Abc Color; además del conversatorio “Testimonios y vivencias profesionales de egresados exitosos”.

Finalmente, el viernes 27 habrá un “cara a cara con los medios”, de la mano de Menchi Barriocanal, Danna Meza, Rodrigo Ruiz Díaz, Puppa Careaga, Abdala Oviedo y Tomás Arredondo.

En la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción las actividades comienzan este martes desde las 16.00 con una charla sobre derechos humanos a cargo de Natalie Cabañas y Natalia Ruíz Díaz, la proyección de la película Ingenua y la charla “Educación y comunicación inclusiva”, con César Martínez.

El miércoles 25 habrá charlas sobre “Periodismo de investigación”, con Juan Cálcena; “Marketing”, con Vicky Polo, y “Comunicación digital”, con Milciades Balbuena y Christian Raggio. El jueves 26 tratarán “El rol de la mujer en el periodismo”, con Noelia Díaz, de Unicanal, y Adri Closs; “La actualidad del periodismo paraguayo”, con Richar Moreira, de La Nación, y Fátima Garay, de Telefuturo, y “Comunicación y periodismo político”, con Alcibiades González Delvalle y Silvia Cardozo.

Entretanto, el viernes 27 habrá una actividad sobre “Análisis del discurso”, con Óscar Pintasilgo, docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación; “Corresponsalía”, con Silvano Malini y Osvaldo Zayas, de Telesur TV, y “Arte y espectáculos”, con Jorge Coronel, de Abc Color.

Por su parte, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) convoca a participar de la ofrenda floral en el monolito de Santiago Leguizamón sobre la avenida Carlos Antonio López, casi frente al SNT Cerro Corá, el día jueves 26, a las 8.00; el sábado 28 el SPP ofrecerá el conversatorio “El Periodismo en la era de Internet”, con el periodista argentino Mario Diament, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera.

El SPP manifestó su preocupación porque en el 2018 tres periodistas fueron requeridos por la Justicia para relevar sus fuentes, lo cual violenta el artículo 29 de la Constitución Nacional, que garantiza la libertad del ejercicio del periodismo.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.