29 may. 2025

Raúl Latorre abre posibilidad de que mayoría en Diputados acelere intervención en CDE y Asunción

El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que por orden de la plenaria se puede proceder a la conformación de las comisiones especiales para investigar los supuestos hechos atribuidos a Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción), a pedido de la Contraloría.

foto de plenaria.jpg

La mesa directiva de Diputados se reunió para establecer los puntos del orden del día de la próxima sesión del martes.

FOTO: GENTILEZA

Luego de que la Cámara Baja recibiera formalmente de parte del Ministerio del Interior el pedido para proceder a la intervención de los municipios administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, de Ciudad del Este y Asunción, respectivamente, el titular de Diputados, Raúl Latorre, comentó cómo sería el procedimiento.

En relación a la conformación de comisiones especiales para la investigación, el cartista dijo que se optará porque estén integradas de la forma más amplia, pero apelando a la proporción en que cada sector está representado en la Cámara, por lo que ambas comisiones tendrían mayoría oficialista.

“En este caso existen dos alternativas; una de ellas es que el pleno las conforme, y la otra, y es lo que normalmente venimos haciendo en la Cámara de Diputados, es que se le se atribuya esa responsabilidad al presidente de la Cámara y a los líderes de bancada”, refirió Latorre.

“De decidir el pleno de optar por esta alternativa, lo que voy a hacer yo es apelar a un tabla de proporciones al partir del cual cada espacio político podría estar representado proporcionalmente”, manifestó.

Ante la consulta de si ya podría incluirse en la próxima sesión la posibilidad de integrar dichas comisiones y así acelerar el proceso por el cuál la Cámara otorga o no acuerdo a los pedidos de intervención citado, apuntó que dependerá exclusivamente del pleno.

“Nosotros debemos ver cuándo hacemos el tratamiento en el pleno; ahora, si el pleno ya opta por elegir sus miembros, se puede dar ese tratamiento o como regularmente viene haciendo la Cámara y que el presidente designe junto a los líderes de bancada. Ya dependerá (votar en plenaria) que cada espacio elija a su representante”, mencionó

Plazos

El presidente de la Cámara Baja refirió que supuestamente no existe intención de dar celeridad al tratamiento en sí del pedido de acuerdo para la intervención, pero que están sujetos a los plazos.

“Hay plazos que están reglados y es mi responsabilidad como presidente de la Cámara de Diputados velar por el cumplimiento de la Constitución y las leyes”, señaló.

Reconoció que lo que no está reglado es que la Cámara se exprese en un plazo determinado a favor de otorgar o no el acuerdo constitucional.

Respecto a la decisión de la Contraloría de solicitar intervención de Ciudad del Este y Asunción, alegó que que la misma cumplió su rol y ahora le toca a la Cámara Baja.

“Finalmente ellos tienen un rol atribuido por la Constitución y nosotros tenemos un rol diferente que va ser el estudio del planteamiento (de la Contraloría)”, acotó, y se excusó que aún no tuvo oportunidad de leer el documento.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, en su viaje número 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.
Un mes antes de ser destituido a través de un juicio político, el ex presidente Fernando Lugo visitó la India en mayo de 2012, convirtiéndose en el primer mandatario paraguayo en hacerlo. Más de una década después, Santiago Peña viajará al país asiático para una visita oficial que comenzará el lunes.