07 sept. 2025

Ratifican que se debe hacer un nuevo juicio oral en caso de tierras San Agustín

La Sala Penal de la Corte ratificó que se debe hacer un nuevo juicio oral en contra del ex parlasuriano Milciades Duré y el intendente de Iruña, Justo Gamarra, por el caso de compra irregular de tierras de la firma San Agustín.

Palacio de Justicia. Feria Judicial. Poder Judicial 2-01-2015. Photo by Fernando Calistro

Palacio de Justicia. - Photo by Fernando Calistro

Foto: Archivo ÚH.

Los ministros de la Corte, Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera ratificaron que se debe hacer un nuevo juicio oral contra el ex parlasuriano y gobernador de Cordillera, Milciades Duré, y el intendente de Iruña, Justo Gamarra, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El proceso judicial guarda relación con el caso de la compra irregular de tierras a la firma San Agustín, por G. 60.000 millones, en el Departamento de Cordillera.

En enero pasado, los magistrados Juan Pablo Mendoza, Fabián Weisensee y Laura Ocampo los habían absuelto de culpa y pena.

Mientras que los fiscales del caso, Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, apelaron la resolución que absolvió de culpa y pena a los acusados por el caso.

Lea más: Anulan absolución por la compra de tierras de la firma San Agustín

Los investigadores alegaron, en su oportunidad, que la resolución no se encuentra fundada, además de que no hubo una correcta interpretación de la ley.

También dijeron que hubo violación de las reglas de la sana crítica, además de que evidentemente hubo un perjuicio patrimonial para el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que no fue contemplado por los jueces.

En la causa, según la Fiscalía, poco antes de las elecciones generales de abril del 2013, el Indert adquirió las tierras de la firma San Agustín.

Sin embargo, pese a que pagaron unos G. 60.000 millones, esta propiedad no se considera apta para la reforma agraria.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.