05 ago. 2025

Ratifican pena para ex jefa de RRHH del Senado por cobro indebido

La Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, ex jefa de Recursos Humanos del Senado, por cobro indebido de honorarios, ya que percibía tres salarios del Estado.

miriam arroquia.png

La Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, ex jefa de Recursos Humanos del Senado.

Foto: Archivo.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, quien se desempeñaba como jefa de Recursos Humanos del Senado y percibió tres salarios del Estado entre el 2013 y el 2014, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La ex directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores fue condenada en el año 2018, tras ser hallada culpable por el cobro indebido de honorarios. La mujer percibía salarios en la Municipalidad de Asunción, la Cámara de Diputados y el Senado.

Lea más: Ex directora de RRHH del Senado es condenada a dos años de cárcel

El Tribunal de Sentencia —integrado por los magistrados Olga Ruiz González, Elsa García y Digno Arnaldo Fleitas— la condenó a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena. También deberá devolver la suma de G. 60 millones al Estado, en un plazo de 24 meses.

Entérese más: Juicio oral contra funcionaria acusada de tener 3 salarios

La Ley de la Función Pública señala que un trabajador no puede percibir más de un salario del Estado, salvo la docencia. La acusación fue presentada por los fiscales Igor Cáceres y Josefina Aghemo.

En el 2014, la acusada fue directora de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda de la Cámara de Diputados, donde percibió un salario de G. 6.600.000. También llegó a ser directora interina de Recursos Humanos del Senado.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.