18 sept. 2025

Rapero español se atrinchera en universidad para evitar su arresto

Un rapero español que debe comenzar una polémica condena a nueve meses de cárcel por tuits en los que atacaba a la monarquía y a las fuerzas policiales, anunció este lunes que se atrincheró en una universidad para evitar su detención.

Pablo Hasel.jfif

El rapero español, Pablo Hasel, se atrincheró en una universidad para evitar su arresto.

Foto: @PaudelaCalle1

“Estoy encerrado junto a bastantes solidarios en la Universitat de Lleida, tendrán que reventarla para detenerme y encarcelarme” tuiteó Pablo Hasel.

Una portavoz de la universidad de esa localidad catalana, a 150 km al oeste de Barcelona, confirmó a la AFP que Hasel se encontraba en el edificio del Rectorado con “una veintena” de simpatizantes, pero indicó que la situación era de calma y que la policía no se encontraba en el lugar.

Hasel tenía plazo hasta la noche del viernes para entregarse voluntariamente y empezar a cumplir la sentencia por el delito de enaltecimiento del terrorismo por sus mensajes publicados entre 2014 y 2016.

En esos tuits, llamaba, por ejemplo “mercenarios de mierda” a las fuerzas policiales y las acusaba de torturar y asesinar a manifestantes e inmigrantes.

En entrevista telefónica con AFP, Hasel había dicho el viernes que no se presentaría por sus propios medios. “Tendrán que venir ellos a secuestrarme”, dijo desafiante en ese momento.

Además de realizarse manifestaciones en su apoyo en Madrid y Barcelona, unos 200 artistas, entre ellos Pedro Almodóvar, Javier Bardem y Joan Manuel Serrat firmaron un manifiesto en su defensa.

Ante el escándalo, el gobierno del socialista Pedro Sánchez prometió la semana pasada que planteará “una revisión de los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión”, con el objetivo de que se impongan penas “disuasorias” y no de cárcel.

El caso de Hasel recuerda al del rapero balear Valtonyc, quien en 2018 se marchó a Bélgica horas antes de entrar en prisión para cumplir una condena por injurias al rey, enaltecimiento del terrorismo y amenazas en sus canciones.

Bélgica ha rechazado la extradición solicitada por España hasta el momento, alegando que sus acciones no son delito bajo la ley belga.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.