14 may. 2025

Rajoy envía telegrama de solidaridad con Turquía por atentado en Gaziantep

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha dirigido al presidente de Turquía, Recep Tayiip Erdogan, y al primer ministro, Binali Yildirim, un telegrama con motivo del atentado terrorista de ayer sábado en Gaziantep en el que les transmite su “profundo pesar” y condena firmemente esta acción terrorista.

rajoy.jpg

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. EFE.

EFE

“No quiero dejar de trasladarle, una vez más, en nombre del Gobierno español y en el mío propio, nuestra más firme condena a este atroz atentado”, dice el presidente del Gobierno, quien destaca que “este vil atentado” se produce tras una ola de “brutales” atentados en otras ciudades del país.

Rajoy destaca que es un momento especialmente difícil para Turquía tras el “traumático golpe de Estado” sufrido el pasado 15 de julio y por ello quiere trasladar a las autoridades turcas “un especial mensaje de solidaridad en la lucha común de las democracias contra la barbarie terrorista”.

“Le envío mi más sentido pésame, así como mis deseos de una pronta recuperación de los heridos, que le ruego que traslade a las familias de todas las víctimas”, concluye el presidente del Gobierno.

En el atentado de Gaziantep durante la celebración de una boda ayer sábado fallecieron al menos 51 personas y 94 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.