18 sept. 2025

Rafael Nadal está preocupado por la “radicalización” en su país

El tenista español Rafael Nadal confesó que sigue “con preocupación y tristeza” los acontecimientos que se viven desde el domingo en Cataluña, y aseguró que “ver la sociedad en general, no sólo la catalana, tan radicalizada, me sorprende y a la vez me desilusiona”.

Rafael Nadal.jpg

El tenista español, Rafael Nadal, se mostró preocupado por los hechos registrados en Cataluña. Foto: rtve.es

EFE


Visiblemente entristecido, Nadal aseguró: “A mí, personalmente, me dan ganas de llorar cuando veo que en un país donde hemos sabido convivir y ser un buen ejemplo alrededor del mundo llegamos a la situación que se llegó ayer... creo que la imagen que hemos transmitido es negativa”, subrayó el número uno del tenis mundial.

Nadal, quien se encuentra en Pekín para disputar el Abierto de Tenis, aseguró haber estado todo el domingo “con el corazón encogido” mientras seguía los incidentes relacionados con el referéndum, en una Cataluña a la que se siente muy unido y “en la que -destacó- “ha pasado muchas épocas” de su “vida y momentos importantes”.

“No es el momento de buscar culpables, aunque sí los hay”, señaló Nadal, quien afirmó que “las guerras normalmente las hacen los poetas, al final ha habido gente que ha querido manipular información encendiendo más de la cuenta a la sociedad y eso ha generado un caos que no debería suceder en el siglo que estamos”.

Más aún “en un país en el que somos pacíficos, al fin y al cabo”, dijo el manacorí, quien apeló al diálogo entre las partes en conflicto y señaló que “aunque haya momentos en que todo parezca imposible, que no hay arreglo, ése es muy simple: querer arreglarlo”.

“La única manera es hablarlo, hablar entre las partes en conflicto, intentar llegar a acuerdos, a puntos de encuentro, que los hay, y al final llevamos conviviendo juntos toda la vida”, señaló.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.