22 ago. 2025

Rafaat: De Vargas habla de “sospechoso” actuar de la Justicia

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, apuntó este jueves sobre jueces y fiscales que liberaron a implicados en el crimen del capo narco Jorge Rafaat. “La Policía va a trabajar, generar pruebas para que caminen libremente por la calle”, dijo.

de varas.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Raúl Cañete

De Vargas hizo referencia al caso del abogado Amado Ramón Salinas, sobre quien pesaba una orden de captura y sin pasar por el Ministerio Público fue directamente ante el Juzgado, quien levantó su orden de detención.

“Amado Ramón Salinas se presentó directamente al Juzgado, sospechosamente, y se levanta la rebeldía sin remitir al Ministerio Público, donde debía presentarse. El agente fiscal lo volverá a citar. El abogado ha tenido vinculación en otras causas con gente implicada con este mismo caso”, dijo el ministro a Telefuturo.

Francisco de Vargas señaló que es “llamativo” el actuar de los responsables de la Justicia cuando se trata de estos casos.

“Nos preocupa y llama la atención que la Policía haga un esfuerzo de identificar, ordenar la captura de los implicados y el Juzgado y Fiscalía les suelta. ¿Dónde estamos? La Policía va a trabajar, generar pruebas para que caminen libremente por la calle”, criticó.

El ministro también hizo referencia al abogado Cristhian Paolo Ortiz, quien también era buscado por la Policía. Señaló que este fue ante el Ministerio Público y le otorgaron medidas sustitutivas a la prisión. “La Policía lo buscaba, se presenta a la Fiscalía y le dan medidas sustitutivas”, detalló.

Telefuturo publicará este jueves la nota completa con el ministro del Interior en el Telediario nocturno.

El pasado lunes 27 de julio, el presidente de la República, Horacio Cartes, habló sobre el atentado que acabó con la vida de Jorge Rafaat, ocurrido en Pedro Juan Caballero. Cuestionó a los agentes de Justicia por la prontitud con la que liberaron a algunos de los detenidos por el crimen.

Cartes pidió a los encargados de la Justicia mayor compromiso y responsabilidad. “No pueden estar liberados a los pocos minutos”, recalcó.

El empresario Jorge Rafaat, supuesto capo narco de la zona fronteriza de Amambay, fue asesinado el pasado miércoles 15 de junio en Pedro Juan Caballero. Para el efecto se utilizó un arma de guerra que fue montada dentro de un vehículo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.