10 nov. 2025

Rafaat pagaba por saber quién lo quería muerto

AUDIO. El empresario de Pedro Juan Caballero, Jorge Rafaat, aseguró en el 2014 que él pagaba por obtener información de lo que sus enemigos planeaban contra él y si lo querían asesinar. También había dedicado gran parte de una entrevista a desmeritar al senador Roberto Acevedo.

Jorge Rafaat.jpg

El empresario Jorge Rafaat dando declaraciones. | Foto: Archivo ÚH

Jorge Rafaat había sido entrevistado por la 780 AM en septiembre del 2014, en aquella ocasión se refirió a su relación con el senador liberal Roberto Acevedo. “Él me tiene como su enemigo número uno”, había dicho respecto a las acusaciones del legislador sobre que era el capo máximo del narcotráfico de la zona fronteriza.

Recordó que incluso en uno de los atentados que sufrió el legislador, este lo acusó de ser el responsable. “Me acusó y fue todo lo contrario, yo le avisé a un socio suyo en San Paulo que corría peligro y después se dio cuenta que yo no tenía nada que ver”, expresó.

AUDIO1.mp3

“Yo soy fronterizo, sé lo que pasa, escucho, la gente me cuenta, él sabe todo”, dijo, pero aseguró que Acevedo incluso sabía más que él, al igual que la Policía y los medios de prensa.

Agregó que si nunca presentó una denuncia por difamación y calumnia contra el liberal fue porque sabía que estaba protegido por sus fueros y sus compañeros del Senado. “Si él fuese un ciudadano común no haría eso”.

Negó ser el capo narco de Pedro Juan Caballero y dijo que si lo involucran es porque se considera un hombre que reclama y no calla nada cuando algo no está bien.

Así también, aseguró que si tenía muchos enemigos era porque logró tener éxito en el mundo empresarial gracias a su trabajo y que se dedicó a salir adelante desde los 14 años.

Agregó que su familia tenía una empresa de venta de materiales de construcción con 42 años de experiencia y que él comenzó con una empresa de venta de cubiertas y neumáticos. Dijo que si tuvo éxito es porque tenía acceso a créditos que le ayudaron a armar el negocio y que, además, lo hizo cuando nadie quería invertir en el rubro.

AUDIO2.mp3

“Ellos (los Acevedo), si tuvieron éxito en la vida es porque se hicieron socios de Nasser Yamil, que les hizo ganar plata con el cigarrillo, si no, no serían nada, tuvieron suerte en la vida. Yo no tuve suerte, yo tuve trabajo”, sentenció Rafaat.

“Pago por información”

“A mí me gusta la información, yo pago por información, quiero saber qué pasa en la ciudad”, manifestó Rafaat.

Consideró que gracias a eso él sabía quiénes eran sus enemigos y quiénes querían acabar con su vida.

En ese aspecto, también dijo enterarse de lo que se quería hacer contra Acevedo, pero que después de las últimas acusaciones decidió no ayudarlo más ni brindarle información.

“Desde los 14 años estoy atrás de quien me roba o quien roba a mis amigos y se sabe quiénes son los ladrones”, fue la justificación que dio al ser consultado sobre por qué tenía enemigos.

AUDIO3.mp3

Mal senador

Criticó duramente la labor de Roberto Acevedo como legislador y que nunca presentó un proyecto que beneficie a su departamento ni a sus pobladores.

“Si no fuese el hermano del intendente seguramente no tendría nada, sería simplemente comerciante mediano”, alardeó.

“Él no se contenta con ganar plata y pienso que en el fondo quería ser un capo mafioso o un jefe de policía, comisario, algo por el estilo, porque su comportamiento nunca fue de un legislador”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.