17 nov. 2025

Radice, su esposa y otros presuntos planilleros, con medidas alternativas a la prisión

El juez Hugo Sosa Pasmor impuso medidas alternativas a la prisión para Manuel Radice, su esposa, Clara Haydée Silveira, conocida como la asesora viajera de la Justicia Electoral; su cuñada, Gloria María Paz Silveira Arza, y su suegra, Ana Catalina Arza, fueron imputados por el esquema de planilleros en el TSJE.

Radice

Manuel Rádice, su esposa, cuñada y suegra antes de la audiencia. Foto: Gentileza.

El magistrado benefició con medidas alternativas a la prisión a los procesados por el esquema de planilleros en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras la audiencia de imposición de medidas realizada este miércoles en el Palacio de Justicia.

Comparecieron ante el juez Hugo Sosa Pasmor: el amigo personal del ministro Alberto Ramírez Zambonini, Manuel Radice; Clara Haydée Silveira; Gloria María Paz Silveira Arza y la madre de estas, Ana Catalina Arza.

Asimismo, comparecieron Christian Bogado, director de Recursos Humanos del TSJE, y Modesto Núñez, superintendente del organismo.

El juez impuso una fianza personal de G. 200 millones para cada uno, que en un plazo de 20 días debe convertirse en una fianza real.

Otras medidas son la prohibición de salir del país y de cambiar de domicilio sin previa autorización, y la obligación de comparecencia mensual en el Juzgado .

La imputación fiscal es por la supuesta comisión de los hechos punibles de cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, expedición de certificados sobre méritos falsos y servicios de contenido falso.

La investigación fiscal se sustenta en distintos informes que certifican que los funcionarios realmente no trabajaban en el TSJE. En el caso de Clara Silveira, la Fiscalía sostiene que ella “firmaba” planilla cuando estaba en el exterior o incluso mientras se encontraba en el gimnasio.

En tanto que su marido, Radice, fue imputado ya que aparentemente él le habría conseguido el contrato en la Justicia Electoral, como así también a su cuñada, su suegra y a otros empleados particulares que, si bien no fueron imputados, continúan siendo investigados por la Fiscalía.

Alberto Ramírez Zambonini, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), también está imputado por esta causa, pero por la figura de inducción a un subordinado a un hecho punible, en calidad de autor.

Actualmente, son más de 300 las personas investigadas por cobro indebido de honorarios en la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.