18 sept. 2025

Rachid dice escuchar a defensores del caso Curuguaty al leer panfletos del EPP

El viceministro de Seguridad Interna, Jalil Rachid, sostuvo que los panfletos encontrados, supuestamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tienen el mismo discurso que los grupos que apoyaban a los campesinos por el caso Curuguaty.

RAchid.PNG

El ex fiscal y viceministro de Seguridad, Jalil Rachid. | Foto: Archivo ÚH.

“Creo que al leer el contenido de estos panfletos, e incluso tocando el caso de (Cecilia) Cubas, parece que estoy escuchando a los defensores del caso Curuguaty”, expresó Rachid en Radio Monumental AM en referencia a los 5 panfletos encontrados el domingo en simultáneo, uno de ellos en una de las propiedades de la familia Riquelme, en Fernando de la Mora.

Para él, “es lo mismo que siempre hacen” criticando su actuación cuando era fiscal del caso y criticando también el caso mismo. “Hacen referencias puntuales que se hicieron sobre el caso, que llama la atención esas coincidencias”, sostuvo.

Rachid indicó que no solo es la crítica que hizo la defensa técnica de los campesinos condenados, sino también de la clase política y grupos sociales que defendieron a los labriegos.

“Comparten ideología sobre el caso, eso es evidente”, agregó Rachid. Los demás panfletos fueron encontrados en una estancia de Azotey, departamento de Concepción. El viceministro informó que se está haciendo la confrontación de todos los documentos encontrados para ver el grado de veracidad.

La familia Riquelme es propietaria de la firma Campos Morombí, que estaba en disputa con el Estado por las tierras de Marina Cué cuando ocurrió el enfrentamiento que dejó 11 campesinos y 6 policías muertos el 15 de junio de 2012. Solamente los labriegos fueron condenados por el caso.

El grupo armado amenazó al empresario Jorge Riquelme y a su familia y lo responsabilizan de las muertes ocurridas.

Lo que le llamó la atención fue que estos volantes aparecieron días después de que se haya allanado la celda de Carmen Villalba, líder del EPP, y encontraran celulares. Sobre lo incautado, Rachid espera sacar “resultados positivos”.

Con respecto a una posible expansión del grupo terrorista hacia Asunción, el viceministro dijo: “No podemos descartar eso”.

EPP
Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.