09 jul. 2025

Rabia bovina en Caaguazú “está bajo control”, según autoridades

Unos tres animales fueron sacrificados debido a un brote de rabia bovina en el distrito de Yukyry, Caaguazú, lo que generó generó un gran susto y temor en la población. Además, dos personas que estuvieron en contacto fueron atendidas por personal de Salud.

ganado vacuno_48837826.jpg

Unos tres animales fueron sacrificados debido a un brote de rabia bovina en el distrito de Yukyry.

Foto: Archivo

Una comitiva interinstitucional realizó varios trabajos en la zona y aseguran que el brote de rabia ya se encuentra controlado en la zona de Yukyry, Departamento de Caaguazú, informó Telefuturo.

Lea más: Caaguazú: Alertan posible rabia bovina ante mortandad de animales

El secretario general de la Municipalidad de Caaguazú, el abogado Richard López, señaló que con el trabajo realizado la semana pasada, más el recorrido y sanitación, el brote ya está controlado.

En ese sentido, indicó que más de 2.000 cabezas de ganado fueron verificadas y dos vecinos de la zona recibieron la dosis de vacunación correspondiente.

“Consideramos que todo ese perímetro, de Yukyry, más ese distrito de Guayaki-kua, que es bastante grande, fueron bien trabajados y el trabajo realizado de manera interinstitucional va a hacer que las cosas se tranquilicen”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.