17 ago. 2025

R. Dominicana pide que la bachata sea declarada patrimonio cultural

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recibió este martes el expediente con la candidatura para que la “bachata dominicana” sea añadida a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

bachata.jpg

La bachata dominicana es la que encabeza el pedido a la Unesco. Foto: asisebaila.com

EFE

La entrega de la documentación fue realizada ante la Oficina de Patrimonio Inmaterial de la Unesco por el embajador dominicano ante el organismo, José Antonio Rodríguez.

“Para todo el equipo de nuestra delegación constituye un motivo de orgullo y satisfacción haber concluido en tiempo récord la primera fase del proceso de nominación, con miras a la potencial inscripción de la bachata en la prestigiosa lista”, dijo Rodríguez en un comunicado.

Esta acción es una iniciativa del presidente del país, Danilo Medina, quien tras recibir la declaratoria del merengue como Patrimonio de la Humanidad, “marcó la directriz” para que se iniciara el proceso con la bachata, se agregó en el comunicado.

El expediente fue admitido por Tim Curtis, secretario de la Oficina de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, quien precisó que “luego de una revisión preliminar, el Comité notificará a más tardar en septiembre próximo si cumple con los requisitos para ser examinado en el período de evaluación 2018-2019".

En ese sentido, Rodríguez destacó que la labor de planificación, ejecución y seguimiento de esta nominación ha estado a cargo de Ernesto Torres Pereyra, ministro consejero de esta representación diplomática.

Rodríguez dijo, además, que “este primer paso, ha sido consecuencia del constante esfuerzo de muchos dominicanos del ámbito cultural, quienes desde hace años han trabajado por y para lograr esta distinción mundial”.

Asimismo, el diplomático reconoció el intenso esfuerzo de los artistas dominicanos, entre ellos, cantantes, músicos, compositores y arreglistas, “que desde el inicio han ofrecido su apoyo a esta iniciativa, la cual ha contado, además, con el respaldo incondicional del pueblo dominicano”.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.