07 nov. 2025

Quieren reconstruir el correccional Panchito López

Desde el Ministerio de Justicia dieron a conocer un plan para reconstruir el correccional Panchito López, ubicado en la localidad de Itauguá. Revelaron que este proyecto no es verdaderamente nuevo, pero que ahora, por las condiciones mismas, lo quieren aplicar.

panchito.JPGFoto

El penal tenía capacidad solo para 15 personas. | Foto: Archivo.

Fue el propio ministro Éver Martínez quien habló del supuesto proyecto. Comentó que la idea es brindar mayor comodidad a quienes quedan recluidos en el lugar, porque “no es posible ayudar en el proceso de corrección en medio del hacinamiento”, dijo.

Detalló que existen al menos 50 jóvenes que comparten la misma celda, mientras que si el plan entra a regir en cada pieza estarán solo dos reclusos que tendrán varias comodidades e incluso contarán con baño propio. El objetivo es construir 120 pabellones habitacionales.

“Es un proyecto que iniciamos en el 2014. Se trata de un modelo sociocomunitario. El espacio físico es fundamental para fomentar valores. No podemos tenerlos aglomerados. Ahora igualmente el sistema funciona mediante la clasificación dentro del penal, porque puede contaminar a las personas de acuerdo con la cantidad de veces que ya ingresó al penal por hechos punibles”, agregó en contacto con la 970 AM.

No dio fecha de inicio del proyecto. Sin embargo, habló solo de los detalles y de lo positivo de implementar su idea dentro del correccional que, debido a su mala infraestructura y el hacinamiento, se incendió el año pasado luego de 15 años de una quema que afectó al mismo reclusorio.

MÁS DETALLES

Ya en el 2004 el Paraguay fue sancionado por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) tras un incendio ocurrido en el Instituto de Reeducación del Menor Panchito López, en 2001, en donde 12 menores murieron. Tras 15 años, 6 personas perdieron nuevamente la vida por el mismo motivo: el trato inhumano y el hacinamiento en las cárceles, según las denuncias.

En el 2001, 12 menores de edad, recluidos en el Instituto de Reeducación del Menor Panchito López, murieron tras un incendio mientras que 40 habían sufrido graves heridas.

El penal en cuestión solo tenía capacidad para 15 internos, pero albergaba a 200 o 300 adolescentes. Es más, según las estadísticas, entre el año 1996 y 2001 unos 4.000 menores fueron víctimas de condiciones carcelarias “infrahumanas”.

Ante lo ocurrido con el caso Panchito López el Estado debía indemnizar en agosto del 2013 a las víctimas. En el caso Tacumbú, no se mencionó aún algún tipo de indemnización.


Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.