03 ago. 2025

Quieren que penal de Tacumbú se llame “Blas Gaona”

La ministra de Justicia anunció que pretende “refundar” el penal de Tacumbú, bautizándolo como “Blas Gaona”. Aseguró que no descansará hasta que el jefe de seguridad de la penitenciaría que dio su vida para salvar a más de 80 adultos mayores tras el incendio de este viernes, pase a la historia como un héroe.

bacigalupo.jpg

Ministra de Justicia asegura que cambiarán el nombre del penal de Tacumbú. | Telefuturo.

Blas Gaona, sin lugar a duda, logró quedar en el recuerdo de la sociedad como “un héroe nacional” tras salvar la vida de 85 adultos mayores y, al mismo tiempo, guiar a todo el equipo de seguridad para evacuar las zonas afectadas por el fuego.

“Es un día de luto no solo para el sistema penitenciario sino para el sistema judicial, porque la cárcel que hoy fue víctima de un incendio es producto de un sistema de justicia que no funciona”, empezó diciendo Carla Bacigalupo en una entrevista con Telefuturo.

Luego de destacar el actuar de los presos, quienes pudiendo escapar de las instalaciones tras el siniestro, decidieron ayudar a evacuar el lugar, dijo que quieren “refundar Tacumbú" y llamarlo Blas Gaona. “Esto no se va a quedar así, él va a pasar a la historia paraguaya como un héroe... como es”, sentenció la funcionaria de Estado.

Refirió que lo ocurrido este viernes pudo haber sido peor. Detalló que se trató de un accidente que pudo darse en cualquier otro lugar.

Embed

Solidaridad de presos. “Siento un gran orgullo por los actos de patriotismo y extremo heroísmo que hoy vivimos. Me tocó llegar, entrar y ver un grupo que estaba trabajando unido para apagar el fuego (...) tanto presos como agentes penitenciarios. Si esto se hubiese pasado en una cárcel inestable todos los presos que subieron al techo se tenían que haber escapado”, disparó.

Más de 80% sin condena

El penal de Tacumbú presenta un hacinamiento “muy grande”, según la ministra. A pesar de tener una capacidad real para 1.600 personas, alberga a 3.300 actualmente, señaló.

Analizó que anteriormente Tacumbú albergaba a 4.300 personas. “Desde que comenzamos con los trabajos bajamos mil personas. Realmente el hacinamiento que sufre el penal se debe a un sistema que no funciona”, aseveró.

Explicó que casi el 80 % de los internos está procesado pero no cuenta con condena alguna, es decir, tiene los procesos indefinidos. “Esto demuestra que tenemos una justicia lenta”, disparó.

Refirió que otro culpable de hacinamiento en la cárcel es el “abuso excesivo de la prisión preventiva”. “La Constitución Nacional es clara, la medida preventiva es el último paso”, finalizó.


Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.