18 nov. 2025

¿Quiénes son los héroes paraguayos en la actualidad?

El historiador Eduardo Mereles aseguró que el Paraguay todavía tiene héroes, pero estos no figuran en los libros militares, como sucedió hace 153 años.

Visita. El Panteón Nacional de los Héroes abre sus puertas desde las 0700 hasta las 1700..jpg

Visita. El Panteón Nacional de los Héroes abre sus puertas desde las 0700 hasta las 1700.

Archivo Última Hora.

En el marco del Día de los Héroes, el investigador Eduardo Mereles recordó el heroísmo de aquellos que defendían a su patria y a quienes participaron de la reconstrucción del país tras las guerras.

Por otro lado, Mereles sostuvo que en la actualidad sigue habiendo héroes, pero esos son parte de la memoria civil y no de los libros militares. Puso como ejemplo la recuperación del país tras la pandemia del Covid-19.

“Los héroes existen hasta hoy en día, solo que hoy no están inscritos en libros militares, sino en la memoria de los civiles. Ellos son los que construyen un país. Tenemos muchos héroes civiles, como las mujeres, las enfermeras y los médicos”, expuso el historiador.

https://twitter.com/npyoficial/status/1630929256216756224

Con relación a la clase política, el investigador aseguró que estos, generalmente, solo trabajan antes de las elecciones para buscar votos.

“El verdadero heroísmo es de la gente que trabaja por sus hijos y sus padres, por mantenerse. La clase política está un poco alejada de ese selecto grupo”, aseguró.

Cada 1 de marzo se conmemora en Paraguay el Día de los Héroes en homenaje a la muerte del mariscal Francisco Solano López a orillas del río Aquidabán en Cerro Corá y de todos los paraguayos que ofrecieron sus vidas por la patria. Este miércoles se cumplen 153 años del fin de la Guerra de la Triple Alianza.

La Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), donde Brasil, Argentina y Uruguay se unieron para luchar contra el Paraguay en un conflicto sangriento que marcó profundamente la historia del país, hizo que los combatientes paraguayos hayan quedado como héroes al defender la nación, cuyas tierras buscaban ser repartidas entre los países aliados.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.