08 sept. 2025

¿Quiénes son las cuatro mujeres soldado que serán liberadas el sábado por Hamás?

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este sábado por Hamás, en el segundo canje de rehenes por presos palestinos en el marco del acuerdo del alto el fuego en Gaza.

Hamás.JPG

De izquierda a derecha, las rehenes de Hamás Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa, y Naama Levy.

Foto: 20 Minutos

Todas ellas, mujeres soldado, fueron capturadas el 7 de octubre de 2023 en la base militar Nahal Oz, a un kilómetro de la Franja de Gaza, donde cumplían con el servicio militar obligatorio.

Sus familiares publicaron el pasado verano, como medida de presión contra el Gobierno israelí, el vídeo del momento en el que los milicianos las secuestraron.

Conocidas como las “ojos de Israel”, fueron algunas de ellas, junto a otras chicas soldado, las que meses antes avisaron a sus superiores de que habían observado entrenamientos, simulacros de secuestros y ejercicios militares de miembros de Hamás.

Sus advertencias, sin embargo, fueron ignoradas.

Ese 7 de octubre, miles de milicianos palestinos encabezados por Hamás cruzaron a territorio israelí desde Gaza, donde mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251.

Con la salida de Albag, Ariev, Gilboa y Levy quedarán en Gaza 87 de los cautivos, mientras Israel estima que al menos 35 (incluyendo aún a estas soldado) están muertos.

Liri Albag

Procedente de Moshav Yarhiv, cumplió sus 19 años en cautiverio. Sus dos hermanas explicaron en una entrevista con EFE ese verano que el 7 de octubre era su segundo día en la base Nahal Oz. Antes de ser secuestrada, pudo hacer una última llamada a su familia a las 6 de la mañana para contarles que se encontraba bien.

Hamás publicó a principios de enero un vídeo propagandístico de la joven. Fue la primera señal de vida de ella tras más de 15 meses secuestrada.

Karina Ariev

Su hermana Sasha ha encabezado la lucha para mantener el recuerdo de esta joven de 20 años. Karina fue destinada a la base Nahal Oz en octubre de 2022. Días antes del ataque de Hamás, en una cena con su familia, advirtió de que la situación en la frontera estaba escalando y que solo era cuestión de días que empezara una guerra. La mañana del 7 de octubre llamó a su familia para despedirse y pedirles que siguieran con sus vidas si ella no sobrevivía.

Daniella Gilboa

Natural de Petah Tikva, el último mensaje de texto que envío su madre decía: “Rezad por mí". Sus familiares la identificaron horas después en vídeos publicados por Hamás en el canal de mensajería Telegram durante el momento del secuestro.

El pasado julio, Hamás publicó un vídeo propagandístico con esta rehén, en el que aparecía diciendo: "¿Dónde estabas el 7 de octubre cuando fui sacada de mi cama? ¿Dónde estás ahora? ¿Por qué yo, que como soldado que di el cien por ciento de mí misma al país y serví en condiciones tan difíciles en el enrejado de Gaza, tengo que sentirme abandonada y desechada por ti?”.

Naama Levy

La última comunicación de Levy, de 20 años, con su familia fue a las 06:55 hora local, cuando le envió un mensaje de texto a su madre confirmando que estaba en una habitación segura. “Estamos en un espacio seguro. Nunca había escuchado algo así en mi vida”, escribió la joven a su madre describiendo los disparos y bombardeos de Hamás.

Horas después, apareció un video de Hamás en Telegram, que mostraba a Levy con las manos atadas, la parte inferior de los pantalones cubierta de sangre y manchada de tierra, con los pies descalzos, siendo sacada del maletero de un Jeep y luego empujada al asiento trasero.

Es bisnieta de supervivientes del Holocausto y participó en el proyecto Manos de Paz en Estados Unidos, que trabaja por la paz entre israelíes y palestinos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.