15 sept. 2025

¿Quiénes fueron los autores que marcaron el año 2023?

26225444

Retiro. Le dedico mi silencio es la última novela del escritor Mario Vargas Llosa.

La que será la última novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, la nueva de Salman Rushdie, publicada tras el atentado que sufrió, el regreso de Bret Easton Ellis después de un largo silencio literario o la obra del último Premio Nobel, John Fosse, son algunos de los acontecimientos literarios de 2023. La siguiente es una selección de algunos de los principales lanzamientos del año que ahora acaba.

Le dedico mi silencio, de Mario Vargas Llosa (Alfaguara). Es la vigésima y última novela que escribirá el Premio Nobel de Literatura peruano, de 87 años. La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara.

Los destrozos, de Bret Easton Ellis (Random House). Tras trece años de silencio literario, el autor viaja a su yo adolescente, una narración recorrida por el suspense, el terror, el erotismo y el humor negro característicos de un autor símbolo de una generación.

Ciudad Victoria, de Salman Rushdie, (Random House). En esta novela, que tenía acabada cuando fue atacado por un terrorista islamista, Rushdie regresa a su India natal combinando saga épica, relato mítico, realismo mágico, novela de aventuras e historia de amor.

Fortuna, de Hernán Díaz (Anagrama). Una novela que explora los entresijos del capitalismo americano y el poder del dinero a través de la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen y conforman un puzle.

El viento conoce mi nombre, de Isabel Allende (Plaza&Janés). Una historia sobre el sacrificio que hay tras la decisión de los padres de poner a salvo a sus hijos y sobre la capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia.

El hombre joven, de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire). Último libro publicado en Francia antes de que Ernaux recibiera el Nobel de Literatura y editado este año en español, en el que reflexiona sobre la relación que mantuvo con un hombre más joven que ella.

Lecciones, de Ian McEwan (Anagrama). Cuando el protagonista de esta novela es abandonado por su mujer con un hijo recién nacido, reconstruye recuerdos de su vida, marcada por la relación traumática con su profesora de piano cuando era niño.

El último telesilla, de John Irving (Tusquets). Una historia de amor y de familia que es también un alegato a favor de la libertad.

La mala costumbre, de Alana S. Portero (Seix Barral). Narrada en primera persona, cuenta la angustia de una joven que no encaja ni con su cuerpo ni con lo que le rodea.

El ancho mundo, de Pierre Lemaitre (Salamandra). Historia de las aventuras y secretos de una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la guerra de Indochina y el París de la posguerra como telón de fondo.

Más destacados *El infierno, de Carmen Mola. *Yo que fui un perro, de Antonio Soler. *La armadura de la luz, de Ken Follet. *Poesía completa, de John Fosse. *Meditaciones de cine, de Quentin Tarantino. *La sangre de la virgen, de Sammy Harkham.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
Owen Cooper, de 15 años, logró una hazaña histórica en la edición 77 de los Premios Emmy al convertirse en el más joven en alzar el premio de mejor actor de reparto por su interpretación en la miniserie Adolescencia, de Netflix.
La icónica banda de punk rock estadounidense Green Day se presenta por primera vez en Paraguay, este lunes, a las 20:00, en el Jockey Club (Cedro esq. Indio Francisco).
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.