18 may. 2025

¿Quién es Sergio Massa, el nuevo “superministro” de Argentina?

El recién nombrado “superministro” de Economía de Argentina, Sergio Massa, de 50 años, es un carismático abogado, ex dirigente de fútbol y político que militó tanto en el peronismo como en el antiperonismo desde los tumultuosos años 1980.

ARGENTINA-ECONOMY-MASSA_36069032.jpg

Sergio Massa fue candidato a presidente de Argentina en 2015, pero quedó tercero (21,9% de los votos) en la carrera a la Casa Rosada.

Sergio Massa está al frente de la Cámara de Diputados por el oficialista Frente de Todos (centro-izquierda), cuya trilogía de poder integra junto con el mandatario Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner en Argentina.

Como el propio Fernández, Massa fue jefe de gabinete bajo la presidencia de Cristina Kirchner, entre 2008 y 2009, pero luego se convirtió en un feroz opositor hasta que se alió con ella nuevamente para derrotar al ex gobernante liberal Mauricio Macri en las presidenciales de 2019.

Argentina sufre una de las mayores inflaciones del mundo, con un acumulado de 36,2% en el primer semestre de este año, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de advertir que bajarla debe ser “la prioridad” del Gobierno.

Una de sus frases proverbiales afirma: “Las victimas más graves de la inflación son los trabajadores, los desocupados y los jubilados”.

En el nuevo cargo que asumirá una vez se concrete su reemplazo en el Congreso, Sergio Massa tendrá bajo su mando las áreas de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y Relaciones con los Organismos Internacionales, Bilaterales y Multilaterales de Crédito.

En su larga carrera política, Massa fue alcalde de la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires. En 2013 infligió una dura derrota simbólica a la fuerza de la entonces presidenta Cristina Kirchner, al ganarle en la provincia de Buenos Aires las legislativas de medio término.

El kirchnerismo le atribuía entonces vínculos con sectores católicos antiperonistas, con la Embajada de Estados Unidos y con el poder económico.

Pero en política todo cambia y en 2019 tejió una alianza con Fernández y Kirchner en contra de la reelección de Macri.

“Cuando vos usás cualquier cosa para mantenerte en el poder y dividís a la sociedad, después no podés gobernar”, advirtió una vez en un discurso.

Fue un alto dirigente del club Tigre. Lo llevó a la primera división y estuvo cerca de ganar copas internacionales.

Está casado con otra dirigente y alta funcionaria peronista, Malena Galmarini, con quien tiene dos hijos.

Aún hay peronistas que lo cuestionan por haber militado en sus inicios en la Unión de Centro Democrático, una de las mayores agrupaciones antiperonistas de la historia.

Pero con la llegada al Poder Ejecutivo del presidente peronista de derecha Carlos Menem (1989-1999) se afilió al gubernamental Partido Justicialista (PJ).

En la segunda década del siglo XXI, para oponerse a los Kirchner, fundó el Frente Renovador, agrupación que aún conduce y por la cual fue candidato a presidente en 2015, cuando quedó tercero (21,9% de votos).

Es hijo de un empresario de la construcción y una ama de casa, ambos inmigrantes italianos de Sicilia.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.