01 nov. 2025

¿Quién es Julián Vega, el concejal cartista vinculado a narcoaudios?

El político colorado Julián Vega Insfrán fue director general de Migraciones hasta que se vio obligado a renunciar tras haber manoseado a su traductora en Taiwán. Actualmente es concejal de Mariano Roque Alonso y se lo vincula con narcotraficantes, según filtraciones de audios de la Senad.

Julián Vega.jpg

El político colorado Julián Vega Insfrán, concejal de Mariano Roque Alonso, y Santiago Peña, precandidato presidencial por Honor Colorado

Foto: Gentileza.

Varios audios filtrados de cruces de llamadas ponen al político colorado Julián Vega Insfrán en la mira de la Senad. Las conversaciones que salieron a la luz dejaron en descubierto las conexiones que tenía con un grupo de presuntos narcotraficantes y la forma en que operaba para librarlos de la Justicia.

Vega Insfrán es actualmente concejal de la ciudad de Mariano Roque Alonso, por el movimiento Honor Colorado, por el periodo de 2021 al 2025.

En octubre del año 2018, dejó el cargo como titular de Migraciones tras recibir una denuncia por acoso sexual a una traductora, durante su participación de ocho días en un curso de capacitación que se llevó a cabo en la República de China Taiwán.

Mientras que en el 2016, estuvo involucrado en una pelea entre hinchas cerristas y olimpistas que, incluso, dejó un muerto.

Embed

Los materiales que implican a Vega Insfrán fueron revelados por Última Hora y radio Monumental y desnudan la complicidad de policías con presuntos miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína que fueron detenidos en julio de 2021 y luego liberados.

En varios de estos audios se le involucra al político con el capo narco Édgar Gamarra Silva, investigado en el megaoperativo de lavado de dinero y narcotráfico denominado A Ultranza Py.

Lea más: Concejal colorado está enredado en conexiones de un capo narco

En otras conversaciones filtradas, los narcotraficantes relatan cómo y cuánto pagaron a los policías para ser liberados después de ser detenidos por tráfico de cocaína. Incluso, en los audios se escucha a Vega conversar con una persona para confirmarle que ya tenían la fiscala cómplice que iba a ordenar la captura para inculpar a alguien y liberar a los demás.

La agente del Ministerio Público negó tener vínculos con él. Desde Monumental 1080 AM intentaron comunicarse con Vega, pero el político no accedió a la entrevista alegando que primero preparará su defensa para luego dar su descargo.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.