14 sept. 2025

“Quédate en casa o baila con nosotros”, advierten los Dancing Pallbearers

Los Dancing Pallbearers, grupo de ghaneses protagonistas del meme en el que aparecen bailando con un ataúd, publicaron un video apoyando el trabajo del personal sanitario y de paso dejaron un mensaje para la población mundial: “Quédate en casa o baila con nosotros”.

Dancing Pallbearers.PNG

En un video publicado por el líder del grupo, los Dancing Pallbearers aplauden al personal de blanco en agradecimiento a todo el trabajo realizado durante la pandemia del coronavirus.

Foto: Captura.

Benjamin Aidoo, líder del grupo ghanés que se hizo viral en redes sociales por sus animaciones en funerales, publicó un video en sus redes sociales en el que aplauden al personal sanitario en agradecimiento por todo el trabajo que realizan en estos tiempos de pandemia.

En la publicación, que fue compartida más de 16.000 veces en Twitter y superó los 60.000 Me Gusta, Aidoo agradece a todos los trabajadores sanitarios del mundo y pide a sus seguidores etiquetar a un doctor con la bandera de su país.

Embed

“Desde Nana Otafrija −empresa funeraria en la que trabaja− a todos los doctores y trabajadores sanitarios del mundo, gracias. Etiqueten a todos los doctores que están con ustedes con la bandera de su país”, enuncia el tuit de Aidoo.

El video tiene más de un millón de reproducciones, cifras acordes con la popularidad del meme que viene utilizándose desde marzo, según el portal de El País.

Tras el mensaje de agradecimiento para el personal de blanco, al audiovisual culmina con una advertencia dirigida a la población mundial: “Quédate en casa o baila con nosotros”.

Nota relacionada: ¿Quiénes son los enterradores virales de internet?

En las redes sociales abundan las imágenes de los ghaneses, a quienes se les paga para bailar con ataúdes durante los entierros en África. El costo de los bailes con los ataúdes en los hombros puede llegar hasta los USD 3.500. El concepto es celebrar el último adiós a un ser querido con la premisa de reír y llorar.

Los ghaneses se hicieron virales debido a que las personas en redes utilizan los bailes luego de una imagen o video en el que una persona se encuentra en una situación de riesgo o haya sufrido un accidente o caída. La música que acompaña al video es Astronomía, de Vicetone y Tony Igy.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.