18 nov. 2025

“Quédate en casa o baila con nosotros”, advierten los Dancing Pallbearers

Los Dancing Pallbearers, grupo de ghaneses protagonistas del meme en el que aparecen bailando con un ataúd, publicaron un video apoyando el trabajo del personal sanitario y de paso dejaron un mensaje para la población mundial: “Quédate en casa o baila con nosotros”.

Dancing Pallbearers.PNG

En un video publicado por el líder del grupo, los Dancing Pallbearers aplauden al personal de blanco en agradecimiento a todo el trabajo realizado durante la pandemia del coronavirus.

Foto: Captura.

Benjamin Aidoo, líder del grupo ghanés que se hizo viral en redes sociales por sus animaciones en funerales, publicó un video en sus redes sociales en el que aplauden al personal sanitario en agradecimiento por todo el trabajo que realizan en estos tiempos de pandemia.

En la publicación, que fue compartida más de 16.000 veces en Twitter y superó los 60.000 Me Gusta, Aidoo agradece a todos los trabajadores sanitarios del mundo y pide a sus seguidores etiquetar a un doctor con la bandera de su país.

Embed

“Desde Nana Otafrija −empresa funeraria en la que trabaja− a todos los doctores y trabajadores sanitarios del mundo, gracias. Etiqueten a todos los doctores que están con ustedes con la bandera de su país”, enuncia el tuit de Aidoo.

El video tiene más de un millón de reproducciones, cifras acordes con la popularidad del meme que viene utilizándose desde marzo, según el portal de El País.

Tras el mensaje de agradecimiento para el personal de blanco, al audiovisual culmina con una advertencia dirigida a la población mundial: “Quédate en casa o baila con nosotros”.

Nota relacionada: ¿Quiénes son los enterradores virales de internet?

En las redes sociales abundan las imágenes de los ghaneses, a quienes se les paga para bailar con ataúdes durante los entierros en África. El costo de los bailes con los ataúdes en los hombros puede llegar hasta los USD 3.500. El concepto es celebrar el último adiós a un ser querido con la premisa de reír y llorar.

Los ghaneses se hicieron virales debido a que las personas en redes utilizan los bailes luego de una imagen o video en el que una persona se encuentra en una situación de riesgo o haya sufrido un accidente o caída. La música que acompaña al video es Astronomía, de Vicetone y Tony Igy.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.