19 nov. 2025

Queda sancionada ley de cine y pasa al Ejecutivo

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la ley De Fomento al Audiovisual, con modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. El documento debe ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

sesion jueves 7 de junio.jpg

La Cámara Alta sesionó este jueves con 28 parlamentarios presentes. Foto: Gentileza.

El proyecto busca fomentar el desarrollo y el crecimiento de la industria cinematográfica local.

Esta es la segunda vez que la Cámara Alta trata el proyecto, luego de ser aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, en una sesión extraordinaria realizada en abril pasado.

El proyecto primeramente fue aprobado por la Cámara Alta en octubre del 2017. El documento fue presentado por los senadores Arnaldo Giuzzio, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti, Mirta Gusinky y el entonces senador Mario Abdo Benítez.

La iniciativa estipula la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como órgano regulador.

Cuando fue estudiado en la Cámara de Diputados sufrió modificaciones y a su retorno en la Cámara Alta, las comisiones de Hacienda, de Cultura y de Cuentas, de la Cámara Alta, recomendaron la aprobación con los últimos cambios.

El senador Juan Manuel Bóbeda también mencionó la necesidad de apoyar el trabajo loable que realizan los productores de cine.

“Yo creo que el audiovisual seguirá brindando al país muchos motivos de alegría, por lo que debemos apoyar su regulación y promoción”, dijo por su parte el senador Fernando Lugo.

Modificaciones en Cámara Baja

Con las modificaciones los diputados establecieron que el 50% de las partidas presupuestarias provenientes de las retenciones impositivas de servicios audiovisuales obtenidos por internet del exterior deberán ser retenidas por los operadores de tarjetas de crédito y débito.

Otro cambio menciona que la Subsecretaría de Estado Tributación (SET) debe diseñar un nuevo sistema de cobro, derivado de operaciones por internet.

Además, se incorpora la presencia de una actriz y un actor en el Consejo Nacional del Audiovisual.

Lea más: Ley de cine: Diputados aprueban proyecto con modificaciones

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.