14 ago. 2025

Queda sin efecto la declaración de asueto por final sudamericana

El proyecto de declaración, por el cual se insta al Poder Ejecutivo a decretar asueto nacional el próximo viernes, quedó sin efecto a las pocas horas de ser aprobado en Diputados. El propio proponente, Carlos Núñez, retiró la iniciativa.

Propulsor. El diputado cartista Carlos Núñez (d) logró que se apruebe polémico proyecto.

El proponente de la iniciativa fue el diputado colorado Carlos Núñez (d).

El diputado colorado Carlos Núñez propuso sobre tablas el proyecto de declaración este miércoles, el cual fue aprobado sin cuestionamientos por sus colegas parlamentarios. Sin embargo, al poco tiempo, revirtieron su decisión.

El propio parlamentario proponente pidió al pleno de la Cámara Baja reconsiderar su iniciativa, que luego de una votación quedó sin efecto.

Nota relacionada: Diputados insta al Ejecutivo a declarar asueto por final sudamericana

En su cuenta de Twitter, Núñez dijo que “escuchó la opinión sobre el exhorto legislativo de todos los sectores”, justificando que por ese motivo retiró finalmente la propuesta.

No obstante, resaltó que la importancia del encuentro deportivo, que dejará al país USD 15 millones, según su versión.

El proyecto aprobado en Cámara de Diputados exhortaba al Ejecutivo a decretar asueto nacional el viernes 8 de noviembre en el marco de la final de la Copa Sudamericana, que se disputará en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

Embed

Cuando el parlamentario planteó el tema argumentó que el encuentro atraerá a una gran cantidad de turistas, lo que fomentará el comercio y el turismo en el país, y que por ello era necesario además el despliegue de un alto dispositivo de seguridad para la fecha.

Esta decisión de los legisladores no pasó desapercibida en las redes sociales y, en consecuencia, se generaron varias críticas.

Le puede interesar: Final de Sudamericana postergaría clásico

La final de la Copa Sudamericana será el próximo sábado, 9 de noviembre, entre los equipos de Independiente del Valle, de Ecuador, y Colón de Santa Fe, de Argentina.

Se espera que lleguen a Asunción más de 150 hinchas del club ecuatoriano, cuyo traslado al territorio paraguayo será vía aérea, mientras que los aficionados argentinos superarán los 30.000.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.