18 sept. 2025

“Que sea cardenal es un tributo para Paraguay”, afirma Martínez

24865827

Adalberto Martínez

Ayer se conmemoró el primer aniversario de monseñor Adalberto Martínez Flores, como primer cardenal paraguayo nombrado por parte del papa Francisco. Su nombramiento se llevó a cabo en una celebración que se realizó en la Basílica de San Pedro, donde recibió un birrete y un anillo.

Martínez, emocionado, recordó la histórica fecha no solo para Martínez, sino para el país. “Hoy quiero rememorar el sábado 27 agosto, día en que el Papa hace un año regaló al Paraguay su primer cardenal, como un homenaje a la gran fe que profesamos en el país. Nos compromete hoy a renovar nuestro compromiso con el Señor Jesús y su iglesia”, sostuvo el cardenal en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, el religioso asistió a la sede del Departamento Arquidiocesano de Pastoral Catequética (Dapac), agradeciendo la presencia de todos los catequistas. “Dejar las diferencias de lado, evangelizar con obras y no con palabras, formación permanente, innovación en la Catequesis”, mencionó.

En el encuentro con los catequistas también recordó el primer aniversario de la creación del cardenal Adalberto Martínez Flores. “Que sea cardenal es un tributo para Paraguay y un regalo para todos los paraguayos. Aprender de Chiquitunga que hasta el último suspiro dijo: ¡Qué grande es la religión católica!”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) anunció que el sábado 20 de setiembre, de 11:00 a 20:00, en el Espacio Cultural Staudt de Asunción, se desarrollará la Feria de Becas Juventud, en el marco de Palma Joven – Edición Vintage 2025.
El informe final de la intervención de Asunción señala que un total de G. 2.017 millones que la Municipalidad pagó por materiales de construcción, no tienen respaldo que indique dónde se usaron las bolsas de cemento, cal, baldosas, ladrillos, bolsas de basura y otros elementos comprados de la empresa fantasma Prestigio del Sur.
Las piedras se forman en la vesícula y se desconocen las principales causas de la enfermedad. En el Hospital Ingavi del IPS, por ejemplo, se concretan 15 cirugías por día. Se recomienda cirugía urgente.
Desde el Municipio de Mariano Roque Alonso informaron que continúan las obras de bacheo y reparación de varias arterias en mal estado.
Entre las principales intervenciones de esta primera etapa se contemplan la restauración de accesos, instalación de pórticos, cerramientos perimetrales, nuevas veredas, iluminación, mobiliario urbano y estacionamientos.