14 ago. 2025

“Que sea cardenal es un tributo para Paraguay”, afirma Martínez

24865827

Adalberto Martínez

Ayer se conmemoró el primer aniversario de monseñor Adalberto Martínez Flores, como primer cardenal paraguayo nombrado por parte del papa Francisco. Su nombramiento se llevó a cabo en una celebración que se realizó en la Basílica de San Pedro, donde recibió un birrete y un anillo.

Martínez, emocionado, recordó la histórica fecha no solo para Martínez, sino para el país. “Hoy quiero rememorar el sábado 27 agosto, día en que el Papa hace un año regaló al Paraguay su primer cardenal, como un homenaje a la gran fe que profesamos en el país. Nos compromete hoy a renovar nuestro compromiso con el Señor Jesús y su iglesia”, sostuvo el cardenal en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, el religioso asistió a la sede del Departamento Arquidiocesano de Pastoral Catequética (Dapac), agradeciendo la presencia de todos los catequistas. “Dejar las diferencias de lado, evangelizar con obras y no con palabras, formación permanente, innovación en la Catequesis”, mencionó.

En el encuentro con los catequistas también recordó el primer aniversario de la creación del cardenal Adalberto Martínez Flores. “Que sea cardenal es un tributo para Paraguay y un regalo para todos los paraguayos. Aprender de Chiquitunga que hasta el último suspiro dijo: ¡Qué grande es la religión católica!”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.