13 may. 2025

¿Qué se recomienda comer después de las fiestas?

Luego de las fiestas de fin de año, que generalmente se ven acompañadas de excesos en las comidas, los expertos aconsejan realizar una dieta especial. Te contamos cuáles son los alimentos recomendados.

frutas en un plato

Los especialistas piden que se preste atención a la alimentación después de las fiestas.

Desde el Ministerio de Salud indican que, debido a la cantidad excesiva de alimentos y bebidas consumidos en estas fechas, es aconsejable realizar una dieta de desintoxicación.

Profesionales en nutrición aconsejan consumir abundante frutas y verduras, y evitar en lo posible las frituras, de forma a prevenir el incremento de colesterol. La dieta desintoxicante puede efectuarse por un lapso de hasta dos días.

Esta recomendación va dirigida, sobre todo, a aquellas personas que se encuentran con sobrepeso o que desean reactivar una alimentación saludable.

Los alimentos desintoxicantes son los siguientes:

-Verduras de hoja verde: La clorofila que contienen ayuda a eliminar toxinas. Estos alimentos ayudan a que el hígado cumpla con su función desintoxicadora. La mejor manera de consumir estas verduras es cruda en forma de ensalada. Dentro de este grupo encontramos los berros, las espinacas, la lechuga, la alfalfa o la acelga.

-Limón: Es ideal para estar hidratado. Una fórmula para el calor: limonada preparada con limones naturales y agua mineral. La vitamina C convierte las toxinas en agua.

-Ajo: Además de proteger al corazón, activa las enzimas del hígado, y logra que este funcione muy bien cumpliendo una de sus principales tareas, que es eliminar las toxinas de la sangre.

-Semillas de sésamo: Investigaciones han contemplado que las semillas de sésamo protegen a las células del hígado del daño que le pueden causar el alcohol y otros productos que contengan químicos.

-Zanahorias: Las zanahorias son ricas en flavanoides, beta-caroteno y glutatión, todos los cuales ayudan a desintoxicar y mejorar la función del hígado.

-Té verde: No solo depura las toxinas por sus propiedades digestivas y estimulantes, también contiene un tipo especial de antioxidantes llamados catequinas, que aumenta la función hepática.

-Jengibre: Es una potente especia que combate enfermedades, aumenta el metabolismo, elimina residuos y toxinas, protege al hígado y mejora su función. El jengibre es especialmente beneficioso para las personas con una exposición excesiva a toxinas

-Frutas: Vitamina C, fibra, agua con nutrientes, antioxidantes y desintoxicantes, casi todas las frutas completarán de manera perfecta este listado de productos que te ayudarán a sentirte mejor con tu cuerpo y, lo más importante, a tener un organismo mucho más saludable.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.