31 oct. 2025

¿Qué publicó ÚH un día como hoy?

El diario Última Hora propone desde hoy un espacio que irá todos los martes, donde se compartirán páginas de las distintas secciones de sus ejemplares, desde sus inicios, en el año 1973.

Con un ejemplar de 16 páginas en blanco y negro, el 8 de octubre de 1973 veía la luz el diario Última Hora. Hoy, a solo tres meses de celebrar sus 50 años, siempre con la consigna de brindar información y acompañar a sus lectores, compartiremos páginas de las distintas secciones, algunas extintas y otras vigentes y muy recordadas.

1 de agosto de 1977

Tapa. ”Llovió en casi todo el país” aparecía como título principal de la edición 898 de 37.600 ejemplares de circulación dirigida.

En el apartado de El tiempo se anunciaba que todo el país estaría cubierto, con ligeras precipitaciones. Vientos del Sur, luego aclarando, parcialmente. Máxima pronosticada 18 grados; mínima para mañana: 12 grados.

En la imagen principal se informaba: “Los trabajos de repavimentación de algunas calles capitalinas prosiguen, es cierto, pero con indudable lentitud, debido principalmente a la falta de piedras trituradas”. La fotografía fue tomada en Montevideo y Oliva.

Otro titular manifestaba: “Nomenclatura de calles: No deben cambiarse los nombres”.

Y Botti, con su humor característico se preguntaba: ¿Qué dirá Zapag respecto al cambio de nombre de la calle Cerro Porteño? El no tiene inconveniente toda vez que también le cambien el nombre a la calle Olimpia.

Sociedad

Elizabeth Reynold celebró su cumpleaños en la confitería Caracol. Y en el mismo lugar fue el baby shower de María Esther Sotelo de Aguilera. Silvia Maás Herken y María Gilda Torres fueron agasajadas con un baby shower en la residencia Mengual.

Un día como hoy, para Sociales_edición UH 1 de agosto de 1977 (1)_7.jpg

Sociales. Sección siempre vigente.

En la agenda se relataba que el embajador de Bolivia y su esposa Libera Cortez ofrecerían un vino de honor con motivo del aniversario de la independencia de su país. El embajador del Ecuador y su señora Monroy Borja también organizaban una recepción prevista para el 10 de agosto, para celebrar el 168 aniversario de la independencia de su país.

Espectáculos

La sección donde el arte y los shows marcaban la agenda retrataba la serenata que Autores Paraguayos Asociados e Intérpretes del Folklore Asociados del Paraguay ofrecieron en el diario, cuya sede sigue ubicada en Benjamín Constant casi 15 de Agosto. “Por el apoyo que brinda ÚH a los folkloristas y autores paraguayos”, dijeron.

Un día como hoy, para Sociales_edición UH 1 de agosto de 1977 (2)_6.jpg

Espectáculos. Espacio de las artes.

Click

“Esta Miss Francia es como para acallar cualquier duda respecto a la belleza femenina. Rebosa simpatía y garbo como si fuera un ángel caído del empíreo donde moran sólo dioses v diosas”, acompañado de una imagen de la bella reina de belleza compartía la sección Click.

Un día como hoy, para Sociales_edición UH 1 de agosto de 1977 (3)_5.jpg

Click. Las imágenes eran su fuerte.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.