09 may. 2025

¿Qué hacer si falsificaron mi firma?

Ya son miles las personas que denuncian públicamente la falsificación de firma en las planillas pro enmienda para la reelección presidencial; sin embargo, a la hora de accionar judicialmente muchos se ven atados de manos. Te mostramos qué hacer.

planillas.jpg

Planilla con firmas falsificadas de una familia fernandina. | Foto: Gentileza.

Las personas afectadas por la falsificación de firma pro reelección pueden dejar una constancia de que no fueron ellos quienes plasmaron sus letras en estos documentos.

Para accionar judicialmente contra los responsables se debe completar un formulario de denuncia, que además solicita la investigación de hechos punibles contra la prueba documental y/o producción de documento no auténtico.

Este documento firmado por el denunciante debe ser presentado por su abogado defensor ante la Fiscalía de su zona de residencia. De esta manera se deja asentada la aclaración de que no están de acuerdo con la medida.

Embed

Este documento está basado en el artículo 284 del Código Procesal Penal y es contra personas innominadas por la producción de documentos no auténticos, según estipula el artículo 246.

El mismo formulario critica la campaña “Que la Gente Decida” de recolección de firmas en planillas presentadas ante la Justicia Electoral, como una manera de introducir inconstitucionalmente la posibilidad de la reelección presidencial.

Esta es la vía legal más rápida para desestimar la firma y frenar que sea contabilizada por el TSJE como un “voto popular” más a favor de la enmienda.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.