25 may. 2025

Qué es la prosopagnosia, la rara enfermedad que padece Brad Pitt

La estrella de Hollywood Brad Pitt reveló que padece ceguera de caras, una enfermedad poco conocida. Actualmente se cree que el trastorno afecta al 2% de la población mundial, aunque existen personas que la padecen sin saberlo.

Brad PITT.jpg

El actor estadounidense padece una enfermedad que le dificulta reconocer los rostros de las personas.

Foto: Sputnik

El actor estadounidense Brad Pitt padece una dificultad para reconocer los rostros de las personas. La enfermedad es conocida como prosopagnosia o ceguera de caras.

En 2013, Pitt había hablado por primera vez con una revista estadounidense sobre el tema y había expresado mucha gente se enojó con él en su momento porque no logra reconocerlos.

También en aquella ocasión había revelado que, ante lo que le sucede, comenzó a utilizar trucos para disimular, aunque no siempre funcionó.

Por eso, la estrella de cine siempre agradece cuando las personas con las que interactúa le dan un contexto para reconocerlas, más allá de su rostro.

Gracias a la entrevista brindada por el actor se empezó a hablar de lo problemático que resulta la prosopagnosia para una persona.

Las declaraciones de Brad Pitt hicieron que la enfermedad se hiciera mundialmente conocida. Muchas personas empezaron a indagar sobre el término prosopagnosia, que había sido acuñado por el neurólogo alemán Joachim Bodamer.

¿De qué se trata?

El trastorno es definido como una interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como del de los demás, los que pueden ser vistos pero no reconocidos como los que son propios de determinada persona.

Existen dos clases de ceguera de rostro: la congénita, en la que él individuo nunca llega a desarrollar la capacidad de identificar los rostros, y la otra que es adquirida, producto de una lesión cerebral.

De acuerdo con estudios, se cree que un 2% de la población mundial padece la enfermedad, aunque muchos lo desconozcan.

Muchos de los que la padecen desarrollan estrategias para evitar momentos desagradables. Esas personas tratan de recordar la voz de la persona que les habla, la ropa que llevan puesta, el color de cabello o algún tipo de seña particular.

Así es que muchos apelan a recordar mejor la voz de la persona que les habla, su ropa, cabello o algún otro tipo de seña particular. Hasta el momento no existe ninguna cura o tratamiento para esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.