28 sept. 2025

Qué es la prosopagnosia, la rara enfermedad que padece Brad Pitt

La estrella de Hollywood Brad Pitt reveló que padece ceguera de caras, una enfermedad poco conocida. Actualmente se cree que el trastorno afecta al 2% de la población mundial, aunque existen personas que la padecen sin saberlo.

Brad PITT.jpg

El actor estadounidense padece una enfermedad que le dificulta reconocer los rostros de las personas.

Foto: Sputnik

El actor estadounidense Brad Pitt padece una dificultad para reconocer los rostros de las personas. La enfermedad es conocida como prosopagnosia o ceguera de caras.

En 2013, Pitt había hablado por primera vez con una revista estadounidense sobre el tema y había expresado mucha gente se enojó con él en su momento porque no logra reconocerlos.

También en aquella ocasión había revelado que, ante lo que le sucede, comenzó a utilizar trucos para disimular, aunque no siempre funcionó.

Por eso, la estrella de cine siempre agradece cuando las personas con las que interactúa le dan un contexto para reconocerlas, más allá de su rostro.

Gracias a la entrevista brindada por el actor se empezó a hablar de lo problemático que resulta la prosopagnosia para una persona.

Las declaraciones de Brad Pitt hicieron que la enfermedad se hiciera mundialmente conocida. Muchas personas empezaron a indagar sobre el término prosopagnosia, que había sido acuñado por el neurólogo alemán Joachim Bodamer.

¿De qué se trata?

El trastorno es definido como una interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como del de los demás, los que pueden ser vistos pero no reconocidos como los que son propios de determinada persona.

Existen dos clases de ceguera de rostro: la congénita, en la que él individuo nunca llega a desarrollar la capacidad de identificar los rostros, y la otra que es adquirida, producto de una lesión cerebral.

De acuerdo con estudios, se cree que un 2% de la población mundial padece la enfermedad, aunque muchos lo desconozcan.

Muchos de los que la padecen desarrollan estrategias para evitar momentos desagradables. Esas personas tratan de recordar la voz de la persona que les habla, la ropa que llevan puesta, el color de cabello o algún tipo de seña particular.

Así es que muchos apelan a recordar mejor la voz de la persona que les habla, su ropa, cabello o algún otro tipo de seña particular. Hasta el momento no existe ninguna cura o tratamiento para esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.