11 jul. 2025

Pytyvô: Más de 50 personas devolvieron montos cobrados irregularmente

Unas 19 audiencias preliminares fueron realizadas de forma virtual el miércoles, en las cuales los procesados admitieron el cobro irregular del subsidio Pytyvô y se acogieron a una suspensión condicional de procedimiento. Hasta ahora, ya son más de 50 personas las que devolvieron lo cobrado de forma fraudulenta.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

La investigación está a cargo de la fiscala Silvia Cabrera y es por los delitos de adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa.

En su mayoría, los casos de cobro irregular del subsidio destinado a asistir económicamente a las personas afectadas por la cuarentena por el Covid-19 fueron denunciados por el Ministerio de Hacienda.

Según informó el Ministerio Público, ya son más de 50 personas las que zafaron del proceso penal devolviendo el monto percibido, que consistió en G. 548.210. No obstante, la investigación continúa para otras 200 personas.

Lea más: Caso Pytyvõ: Fiscala presenta imputación en contra de 5 personas más

En las audiencias preliminares realizadas de forma telemática el miércoles, la Fiscalía solicitó la salida procesal, que implicaba la devolución del dinero en una cuenta habilitada por el Ministerio de Hacienda, así como la aplicación por el juzgado de reglas de conducta por un año.

El programa Pytyvõ establecía que los beneficiarios debían tener al menos 18 años de edad cumplidos, ser de nacionalidad paraguaya natural o naturalizado, así como fijar domicilio en el país.

Nota relacionada: Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

Asimismo, los beneficiarios no podrían no cotizar ni ser jubilados o pensionados de ninguna entidad pública o privada de Jubilaciones y Pensiones, así como no ser contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP).

Otro impedimento era ser funcionario público, situación que la Fiscalía advirtió en varios de los casos en donde las personas terminaron devolviendo lo cobrado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.