26 jul. 2025

Pytyvõ 2.0 benefició a unas 107.000 personas de la zona fronteriza

La viceministra de Economía, Carmen Marín, informó este jueves que, hasta la fecha, unas 107.000 personas en nueve ciudades de frontera fueron beneficiadas con el primer desembolso de Pytyvõ 2.0.

Fachada Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda comunicó al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de Pytyvõ.

Foto: @Haciendapy

En comunicación con NPY, la viceministra de Economía, brindó detalles sobre los nuevos desembolsos del programa de asistencia monetaria que se realiza en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, Carmen Marín puntualizó que en todo el país son unas 683.000 personas las que recibieron el último pago de Pytyvõ 2.0, de las cuales 107.000 son de nueve ciudades fronterizas, en su mayoría de Alto Paraná.

Nota relacionada: Pytyvõ: Solo el 26% de los inscriptos cobrarán subsidio

La funcionaria del Ministerio de Hacienda mencionó que este jueves se realizarán unas 69.000 nuevas asignaciones, las que serán notificadas durante las próximas horas.

Marín indicó que el monto total desembolsado asciende a USD 49 millones, de los USD 125 millones con los que se dispone para esta asistencia. Aseguró que con esto se garantiza un segundo pago de Pytyvõ 2.0, pero aún se debe determinar la fecha.

La primera fase del Pytyvõ 2.0 contempló como prioridad a trabajadores que ya fueron beneficiarios en la primera etapa del programa y residen en Ciudad del Este, Domingo Martínez de Irala, Hernandarias, Los Cedrales, Mbaracayú, Ñacunday, Presidente Franco, San Alberto y Santa Fe del Paraná.

Lea más: Gobierno inicia pago por Pytyvõ 2.0 y anuncia medidas a favor de rubros más afectados

En la segunda fase del programa de ayuda económica, el Gobierno estima llegar a unas 700.000 personas. Los recursos utilizados provienen de los bonos y préstamos autorizados por la Ley de Emergencia por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.