06 nov. 2025

Pytû Mimbi: Proyecto colectivo de Berta Rojas se estrena este mes

El proyecto musical de la guitarrista y concertista Berta Rojas, denominado Pytû Mimbi (Brillo en la oscuridad), que busca reflejar los sentimientos de estos tiempos de pandemia, será estrenado el próximo 26, como resultado de un trabajo colectivo del proyecto Jeporeka.

Jeporeka

Fátima Abramo, una de las compositoras de Pytû Mimbi, que se estrena el próximo 26.

Foto: Gentileza

El resultado final del trabajo de creación música colectiva, que nace como idea original de la guitarrista y concertista Berta Rojas, se estrenará el sábado 26 de setiembre a las 19.30 vía streaming, en tanto que en Nueva York, EEUU, contará con el apoyo de la asociación cultural Americas Society hasta el estreno presencial en dicho país.

Pytû Mimbi es una composición musical realizada a partir de 10 piezas elaboradas por 11 jóvenes músicos que participaron del encuentro online denominado Jeporeka, tras ser seleccionados entre 65 postulantes, bajo el eslogan de Jarekómavagui ikatúva jarekópe (Del presente al futuro).

Lea más: Avanza el proyecto de creación musical Jeporeka, de Berta Rojas

Entre los compositores se encuentran: Javier Acosta, Fátima Abramo, Asunción Cantero, Juan Pablo González, José Cabrera, Gonzalo Cattivelli, Alex Cubilla, Esteban Godoy, Liz Martínez, Eduardo Martínez y Franco Pinazzo.

Teaser Jeporeka.mp4
El proyecto de Berta Rojas, denominado Jeporeka, estrenará Pytû Mimbi este 26 de setiembre.

Asimismo, unos 25 músicos colaboraron para las grabaciones de la obra, que contó con la producción musical del maestro Sergio Cuquejo. El trabajo audiovisual estuvo a cargo de Jeisson Rodríguez, de Aura Audiovisual, como director de cámara y fotografía, y de Noelia Armele en edición y posproducción.

Entérese más: Berta lanza su proyecto de creación musical Jeporeka

Los jóvenes artistas participaron de encuentros individuales y grupales de composición junto a los maestros argentinos Popi Spatocco y Carlos Aguirre, bajo la dirección artística del compatriota Pinchi Cardozo Ocampo.

“Estoy muy emocionada de ver nacer estas obras. Muchas de ellas seguramente van a permanecer en el repertorio de Paraguay, algunas se van a tocar incluso en las radios de Paraguay, estoy segura”, expresó la maestra y reconocida guitarrista Berta Rojas.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.