01 jul. 2025

Pyongyang niega haber enviado drones a Corea del Sur

Seúl, 14 abr (EFE).- Corea del Norte negó hoy que haya enviado drones a Corea del Sur y acusó al Gobierno de ese país de “fabricar” el hallazgo de aviones no tripulados de espionaje norcoreanos para “calumniar” al régimen de Kim Jong-un.

El "dron" surcoreano Songgolmae despega durante una prueba de vuelo en un cuartel en Yangju al norte de Seúl (Corea del Sur). EFE/Archivo

El “dron” surcoreano Songgolmae despega durante una prueba de vuelo en un cuartel en Yangju al norte de Seúl (Corea del Sur). EFE/Archivo

Corea del Sur “ha fabricado el incidente de los vehículos aéreos no tripulados en su constante intento de calumniar” a Corea del Norte, indicó el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, un organismo estatal de Pyongyang, en un comunicado publicado por la agencia de noticias KCNA.

De este modo, el régimen comunista se desvinculó de los tres drones que fueron hallados en territorio surcoreano las pasadas semanas y según una investigación de Seúl publicada el viernes son dispositivos fabricados y enviados por Corea del Norte.

El Gobierno surcoreano “intenta crear un segundo caso Cheonan”, denunció hoy el organismo del Norte, en referencia al hundimiento de un buque militar en marzo de 2010 que costó la vida a 46 marineros del Sur.

Entonces, Seúl culpó del hundimiento a Pyongyang tras una investigación -no exenta de polémica al ser calificada por algunos sectores como demasiado opaca- mientras el régimen de Kim Jong-un siempre ha negado cualquier implicación.

Por su parte, Corea del Sur respondió hoy a las acusaciones del Norte, que calificó como “calumnias infundadas”, según un portavoz del Ministerio de Defensa.

“Es inapropiado que Corea del Norte niegue su implicación en el incidente de los aviones no tripulados e incluso culpe a Corea del Sur”, afirmó el portavoz, tras argumentar que existen sólidas evidencias que implican al régimen norcoreano.

El más reciente caso de los drones se remonta al pasado 24 de marzo, cuando se halló el primero de tres de estos dispositivos equipados con cámaras en diversos puntos de Corea del Sur.

Uno de ellos fotografió la Casa Presidencial de Seúl y sus alrededores sin ser detectado, lo que puso en evidencia una importante laguna de seguridad en el país, y ha llevado a las autoridades de Defensa del Sur a anunciar medidas orientadas a avistar y derribar futuros drones.

En su último informe, el Gobierno destacó que los drones contenían baterías con escritura en el dialecto norcoreano y eran de color azul claro como los que Pyongyang ha exhibido en sus desfiles militares, por lo que acusó directamente al país vecino.

La polémica sobre los drones tiene lugar en un momento de tensión regional por los ejercicios militares que estos días realizan Seúl y Washington cerca de la frontera y la respuesta del Norte las pasadas semanas con sus propias maniobras y el lanzamiento al mar de misiles de corto y medio alcance.

En todo caso, la situación parece haberse relajado en los pasados días y el portavoz de Defensa surcoreano aseguró hoy que no se han detectado movimientos especiales inusuales en las bases de misiles e instalaciones nucleares del Norte.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.