08 ago. 2025

Putin promulga la extensión del último tratado de desarme nuclear con EEUU

El presidente Vladímir Putin promulgó hoy la extensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, el Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero, según informó el Kremlin en un comunicado.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, que nació siete años después del fin de la guerra (1952), acusó a franceses e ingleses de dejar las manos libres a Hitler para invadir Europa y a Japón para conquistar China.

Foto: eluniversal.com.mx.

Rusia y EEUU alcanzaron el pasado día 26 un acuerdo sobre la prolongación por cinco años del tratado, lo que fue ratificado en trámite de urgencia por ambas cámaras del Parlamento ruso.

El esperado acuerdo, que no introduce modificaciones en el tratado, según Moscú, fue anunciado por el Kremlin tras la primera conversación telefónica mantenida el martes entre Putin y el presidente de EEUU, Joe Biden.

Putin había alertado en los últimos meses que la expiración del Start habría dejado al mundo sin ningún tratado internacional sobre control de armas estratégicas por vez primera desde 1972.

Nota relacionada: El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares entra en vigor

La nota del Kremlin destaca hoy que el tratado suscrito en 2010 por los entonces presidentes ruso, Dmitri Medvédev, y estadounidense, Barack Obama, estará vigente hasta el 5 de febrero de 2026.

“La prolongación del tratado responde a los intereses de la Federación Rusa y permite mantener la transparencia y previsibilidad de la cooperación estratégica entre Rusia y EEUU”, dice.

Asimismo, “mantiene la estabilidad estratégica en el mundo y también influirá positivamente en la situación internacional y contribuirá al desarrollo del proceso de desarme nuclear”.

El Nuevo Start, que incluye un sistema de inspección de los arsenales, reduce en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

Además, limita a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear.

Lea también: Rusia y EEUU acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclea

Y también reduce a 800 el de lanzaderas para misiles intercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.

A su vez, Rusia se ha mostrado dispuesta a abrir nuevas negociaciones sobre armamento estratégico que incluirían sus nuevas armas hipersónicas, únicas en el mundo y capaces de superar el escudo antimisiles estadounidense, según Putin.

Igualmente, entrarían en la futura agenda estratégica el armamento ofensivo y defensivo, lleve ojivas nucleares o cargas convencionales.

Por el momento, China no participará en las negociaciones, una de las exigencias planteadas por la anterior Administración estadounidense de Donald Trump y rechazada enérgicamente por Pekín.

Putin mantiene que la carrera armamentista en el mundo “está en marcha” desde que EEUU abandonara en 2002 el tratado antimisiles y desde que Washington denunciara también otros documentos internacionales, como el de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF) en 2019 o el de Cielos Abiertos en 2020.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.