21 oct. 2025

Puja entre legisladores colorados no permite instalar comisión sobre Anexo C de Itaipú

La puja entre el diputado Hugo Meza y el senador Arnaldo Samaniego por la Presidencia de la Comisión Nacional que estudiará la renegociación del Anexo C de Itaipú atrasa la instalación de este espacio. Los diputados designados dejaron sin cuórum la primera sesión en la que debía elegirse la mesa directiva.

Itaipú.jpg

Congreso sigue sin instalar comisión que negociará Anexo C de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira

A las 10:30 estaba fijada la primera sesión de la Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones del Anexo C de Itaipú, pero los diputados designados se ausentaron en apoyo a Hugo Meza, quien puja por la Presidencia de este espacio junto al senador Arnaldo Samaniego.

“Mi función es únicamente instalar, después ellos deberían elegir, entonces al no haber cuórum se levantó”, dijo al respecto el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

De esta manera sigue sin instalarse la comisión que debe analizar los nuevos acuerdos con el Brasil luego de saldarse la deuda por la construcción de la hidroeléctrica Itaipú.

Núñez reconoció la disputa entre los legisladores y lamentó que no se haya consensuado antes de llegar a estas instancias.

“Es la realidad, entonces veo positivo desde el punto de vista de que se quiera presidir, pero estemos presentes para debatir, hasta fuera de sesión se podía debatir y llegar a un acuerdo”, refirió.

La medida de los diputados respondería al supuesto apoyo que Santiago Peña dio a Samaniego en esta puja de poder en la discusión de las negociaciones del Anexo C de Itaipú con el Brasil.

Núñez comprometió a la plenaria del Senado para resolver el inconveniente y espera la misma diligencia de los diputados. “Vamos a convocar de acuerdo a nuestra gente, si no, no vamos a instalar”, advirtió.

Designaciones

El 11 de julio, la Cámara Alta designó a Arnaldo Samaniego, Javier Zacarías Irún, Natalicio Chase, Hernán Rivas, Oscar Salomón, Colym Soroka, Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla para la comisión. Así también, están las parlasurianas Noelia Cabrera y Yolanda Paredes.

Por su parte, los diputados hicieron el mismo trámite el 8 de octubre. Eligieron a Hugo Meza, Rocío Abed, Christian Brunaga, Avelino Dávalos, Mauricio Espínola, Jorge Ávalos Mariño, Carlos Pereira y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informó sobre irregularidades en más de 250 procesos de contratación en municipios de todo el país. 108 municipalidades conforman el listado. 14 corresponden a Asunción.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) insisten con la renuncia del decano Carlos González Morel, quien solicitó escolta policial para retirarse de la institución en la noche del lunes. Representantes del centro de estudiantes señalan que no existió ningún tipo de agresión.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se mantiene fortalecido y con la mente positiva en medio de su lucha contra el cáncer. Este jueves inicia su primera sesión de quimioterapia.
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la madrugada de este lunes tras sufrir un accidente de tránsito, cuyas circunstancias siguen bajo investigación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el terrible feminicidio de Claudelina Ruiz Díaz, quien murió por un disparo en el rostro por parte de Nelson Aranda, su pareja, quien dijo no recordar el hecho, porque también se disparó a sí mismo.