20 may. 2025

Puerto Guaraní celebra 112 aniversario con acto cívico

La localidad de Puerto Guaraní, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, celebra este miércoles su aniversario 112. En conmemoración hubo desfile cívico, donde participaron los pobladores, autoridades departamentales y locales.

desfile.jpg

Los estudiantes lucieron su galas en el desfile que se realizó por las calles de Puerto Guaraní y marcharon al ritmo de los tambores, portando banderas y carteles.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes lucieron su galas en el desfile que se realizó por las calles de Puerto Guaraní y marcharon al ritmo de los tambores, portando banderas y carteles ante la mirada de los vecinos.

En el palco estuvieron presentes el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, el intendente, Sergio Cuéllar, algunos concejales municipales y departamentales, además dirigentes vecinales y de instituciones públicas.

La actividad continúo con números artísticos, además de un festival en homenaje a la comunidad chaqueña que arrastra una rica historia desde la época de la extinta industria taninera producto de la explotación del quebracho.

La localidad es conocida popularmente por la música que describe el suceso de Mateo Gamarra y Delfina Servín.

En la década del 60 el lugar llegó a tener numerosos habitantes alcanzando los 3.000. La pujanza se debió a la creciente industria del tanino, ya que Puerto Guaraní llegó a poseer una planta fabril en la época, que generaba muchos ingresos económicos.

Los pobladores llevaban una buena vida económicamente, hasta que el establecimiento cerró definitivamente ocasionando el éxodo masivo hacia otras ciudades en busca de mejores oportunidades laborales.

Los que permanecen hasta ahora han podido sostener la pequeña ciudad a puro pulmón, dedicándose a la agricultura, la pequeña ganadería, cría de animales menores, y trabajando como peones de estancias ganaderas que existen en los alrededores.

La localidad de Puerto Guaraní está ubicada en la ribera del río Paraguay a unos 750 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.