13 nov. 2025

Puerto Antequera: Exigen solución al Gobierno tras quedar de nuevo bajo agua

Tras las lluvias, las casas de los pobladores de Puerto Antequera, en San Pedro, quedaron nuevamente bajo agua, por lo que exigen una solución al Gobierno.

Antequera.jpg

Los pobladores de Puerto Antequera quedaron bajo agua tras las intensas lluvias.

Foto: Captura Telefuturo

Los pobladores del distrito de Puerto Antequera, del Departamento de San Pedro, se encuentran en una crítica situación, debido a que las calles están intransitables y las casas quedaron completamente bajo agua tras los últimos temporales.

Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días ocasionaron la crecida del río Paraguay, por lo que varios ciudadanos incluso tuvieron que evacuar y abandonar sus viviendas, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1592542580453314561

Solo entre el viernes y el domingo pasados, en la zona Norte del departamento se registraron de entre 250 y 300 milímetros de agua caída, lo que afectó no solo a Antequera, sino también a las localidades de San Pedro del Ycuamandyyú y Nueva Germania.

Si bien hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni heridos a causa de las inundaciones, sí se señalan cuantiosos daños materiales que afectan a las familias de escasos recursos del sector.

Además, las olerías que operan en San Pedro también quedaron bajo agua y tuvieron que suspender su producción, lo que deja a cientos de personas sin fuentes de trabajo.

Puede leer: Familias damnificadas por inundaciones resisten con ollas populares

Por todo esto, los damnificados esperan la urgente asistencia por parte del Gobierno Nacional para poder sobrellevar la situación y, sobre todo, para encontrar una solución final, debido a que vienen arrastrando el problema desde hace ya varios años.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron a través de sus redes sociales que varias cuadrillas de la institución ya están asistiendo a los pobladores de la zona, mediante kits de víveres, chapas, colchones y frazadas.

Por su parte, el intendente de Puerto Antequera, Julio Alfonzo, informó este martes que ante la crítica situación que se vive, están evaluando declarar estado de emergencia.

El objetivo de la medida sería la asistencia a más de 400 familias damnificadas por las inundaciones y reiterar la necesidad de que se instale en la zona la canalización correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.