Circular por Asunción y el área metropolitana en días de lluvia puede ser un peligro mortal ante la falta de infraestructura, como desagües y vallados de protección para evitar caer en los cauces hídricos, con la fuerza del raudal.
Así como se registró en la ciudad Lambaré, donde recientemente dos militares que iban a bordo de una camioneta fueron arrastrados por el agua hasta el arroyo, desde una calle sin barandas, la ciudad de Asunción tampoco está exenta de este tipo de peligro y negligencia.
En varias avenidas y calles con amplia circulación, los puentes y precipicios no cuentan en parte o en su totalidad con protecciones que eviten accidentes, sobre todo en temporadas como la que se tiene actualmente, de continuas precipitaciones del tiempo.
Puntos críticos. Sobre la calle Sajonia entre Juan Ponce de León y la avenida Augusto Roa Bastos, en inmediaciones de la avenida Fernando de la Mora, que según el mapa aún es jurisdicción de la capital, el vallado es nulo a pesar del pronunciado precipicio y los constantes desmoronamientos de terrenos adyacentes al arroyo. “Tengo anotado y aquí llegan más fotógrafos que quitan fotos del problema que gente de la Municipalidad para hacer obras. El raudal es impresionante, más de un metro y ya cayeron varios autos”, lamentó el vecino del lugar, Ignacio Martínez.
Si bien en la esquina de Fernando de la Mora, donde inicia una canalización, se instaló una valla de baja altura, los moradores indican que con la lluvia la pequeña barrera queda totalmente cubierta, por lo que fácilmente los autos son arrastrados por la calle Sajonia, hasta el arroyo.
Sobre la calle Herminio Giménez casi Martínez Ramella, además de la pronunciada curva, el puente solo en parte cuenta con un cerco, quedando libre un amplio espacio que expone a transeúntes a caer a la canalización.
En la calle Villalón, casi Itá Ybaté - 21 Proyectada, la pasarela del puente que cruza sobre el contaminado arroyo Ferreira sufre desmoronamientos, al igual que las márgenes a lo largo del cauce. Los vecinos esperan desde hace años obras como muro de contención.
En área del centro de Asunción, en inmediaciones del Ferrocarril, sobre la calle Manuel Gondra parte del vallado ya fue rapiñado, generando un riesgo ante el pronunciado precipicio hacia el cauce que conduce a la Chacarita.
Solo dos lugares. Para conocer si el Municipio cuenta con proyectos de intervención de estas áreas críticas, desde Última Hora se intentó contactar con la directora general de Obras, Mirtha Acha, pero no contestó las reiteradas llamadas. Por su parte, el director de Vialidad del Municipio, Edgardo Duré, dijo que tienen identificado hasta el momento solo dos puntos críticos; puente de la avenida Artigas sobre arroyo Mburicaó, que finalmente es intervenido luego de años de reclamo por la baranda caída, y en zona de 12 Proyectada y Montevideo.
“Estamos reforzando los lugares que consideramos críticos. Sobre Artigas en un solo lado, la valla tenía inconvenientes. Estamos poniendo perfiles metálicos. Y lo que faltaría es soldar los perfiles transversales, pero con la lluvia y humedad no se puede usar soldadura. Eso es lo que nos está faltando. Pero ya están los perfiles verticales”, refirió.