06 jul. 2025

Puente de la Integración, a 53 metros de su unión

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse en su tramo central y así completar los 760 metros de longitud que tendrá la futura calzada erigida sobre el Paraná, que divide a Paraguay y Brasil.

puente de la integración.jpeg

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse en su tramo central.

Foto: Gentileza

El asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú, Pánfilo Benítez, informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse a su tramo central y así completar los 760 metros de longitud que tendrá la calzada de esta nueva unión física entre Paraguay y Brasil.

Asimismo, mencionó que actualmente los trabajos se centran en el lanzamiento de las dovelas 15, que inició esta semana en el lado paraguayo de la obra, y en la 17 en el margen brasileño.

En ese sentido, detalló que la unión de las dovelas se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto en el último trimestre del año.

Lea más: Al Puente de la Integración ya solo le faltan 100 metros para concluir

También explicó que las dovelas son piezas mixtas prefabricadas de metal y hormigón que darán forma a la futura calzada del puente.

De igual manera, mencionó que la colocación de las estructuras comenzó en octubre del 2021 y que en total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y una en el centro, que unirá ambos extremos.

Cada pieza prefabricada cuenta con un peso de 95 toneladas y un tamaño de 11,90 metros de largo y 19,90 de ancho. La dovela de unión, la última, tendrá 5,40 metros de largo y 19,90 de ancho.

Le puede interesar: Inaugurarían Puente de Integración sin las obras complementarias

Las piezas son integradas a la superestructura mediante soldaduras especiales y sostenidas por los cabos de atirantamiento, además de ser complementadas con hormigón.

El Puente de la Integración tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.

La nueva conexión entre ambos países, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por la Itaipú por unos USD 84 millones y ya supera el 86% de avance.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.