15 ago. 2025

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia

Un tribunal del sureste de China aceptó este fin de semana abrir una causa contra un coleccionista holandés que posee una momia robada de un pueblo de la zona en 1995, después de meses de negociaciones sin éxito entre ambas partes.

chino.jpg

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia. Foto: www.efe.com.

EFE


Según informó la agencia Xinhua, el Tribunal Popular Intermedio de Sanming, en la provincia de Fujian, se hará cargo de la denuncia presentada por la localidad de Yangchun, en la que se pide al coleccionista que devuelva la momia, perteneciente a un buda que falleció a los 37 años durante la dinastía Song (siglos X-XIII).

El cuerpo momificado, guardado dentro de una estatua de un buda sentado en la posición del loto, estuvo en paradero desconocido durante dos décadas hasta que fue redescubierto en una exposición sobre momias de todo el mundo, que se inauguró en octubre de 2014 en el Museo de Historia Natural de Budapest (Hungría).

Hasta su robo en 1995 la estatua con momia se mostraba en un templo local, que todavía conserva y exhibe un sombrero y ropas con los que la venerada figura era adornada.

En los últimos días se pensaba que las dos partes habían llegado a un acuerdo, pero finalmente los vecinos de Yangchun aseguraron que el coleccionista holandés, cuyo nombre no fue revelado, había presentado tres condiciones para devolver la reliquia que el pueblo no podía cumplir, como el pago de una suma de dinero o mostrar la momia en un templo diferente al del pueblo.

Uno de los abogados de la parte china, Liu Yang, informó de que viajará a Holanda para abrir el caso también ante los tribunales del país europeo, donde la pieza de la discordia también es considerada parte de la colección del Drents Museum de la ciudad de Assen.

“El Buda es nuestro dios y hemos tenido fe en él durante siglos. Es parte importante de nuestra vida, y esperamos que regrese pronto”, señalaron los vecinos en una carta que en marzo enviaron al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, para pedir el regreso de la momia.

Según los archivos históricos de Yangchun, la momia pertenece a Zhanggong Zhushi, un monje de la antigüedad que se hizo famoso en la zona de la actual Fujian por su labor como maestro de las enseñanzas budistas y médicas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.