Aparentemente, se trata de una nueva firma o consorcio. Esta no tiene antecedentes de haber participado en procesos similares, ya que no existen registros de licitaciones anteriores en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
En lo que respecta al convenio de concesión con Puertos, desde la DNCP, informaron que al tratarse de un convenio este no se rige por la Ley 5051, por lo que el llamado no se publica en el portal de la entidad contralora.
Tres empresas habían adquirido el pliego de bases y condiciones, entre ellas, la productora de eventos GPro. No obstante, esta firma no se presentó al proceso. Una sola empresa pujó y fue la que se quedó con el derecho al usufructo de los galpones.
El Depósito A será un centro de servicios (bancos, financieras), el B tendrá saunas, bowling, entre otros; el depósito C contará con centros gastronómicos y el C, será utilizado para eventos, seminarios, convenciones, casamientos, conciertos.
Unos USD 130.000 anuales es el canon que la empresa adjudicada abonará cada año a Puertos por el usufructo de los galpones, más el 10% de las recaudaciones ingresadas. Además, esta firma podrá explotar los estacionamientos del subsuelo 1 y 2 de los edificios del Estado situados en el lugar.
Los galpones del Puerto de Asunción tiene una ubicación estratégica y privilegiada a orillas del río Paraguay. Recientemente fueron sede de la Cumbre del Mercado Común del Sur.