08 sept. 2025

Proyecto de viviendas “a precio de alquiler”, desde agosto

El ministro de la Vivienda y el Hábitat, Dany Durand, anunció que el proyecto para la financiación de viviendas a la clase media y media baja a “precio de alquiler”, desde G. 1 millón, puede arrancar desde el mes de agosto de este año.

Dany Durand.jpg

El ministro del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció un plan de construcción de viviendas a precio de alquiler para la clase media-baja.

Foto: Archivo ÚH

El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, anunció que en el mes de agosto puede arrancar la ejecución del proyecto para la construcción, compra, ampliación, refacción y terminación de viviendas “a precio de alquiler”, informó NoticiasPy.

Esto, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el Equipo Económico, que se realizó este lunes.

Le puede interesar: Durand ratifica que con Soledad Núñez se construyeron 27.000 viviendas

En contacto con Última Hora, el ministro señaló que las viviendas podrán adquirirse desde G. 1 millón para arriba, dependiendo de la zona, y que más de 2.000 personas ya presentaron sus solicitudes para acceder al plan.

Sobre el punto, detalló que las personas ya pueden presentar sus propuestas de adquisición de viviendas que estén iniciando en las zonas de su interés y que toda la información se encuentra disponible en la página web del MUVH.

Así también, explicó que están trabajando para terminar cuanto antes la reglamentación de la Ley 5638 del año 2016, impulsada junto al sector privado, y que establece la ayuda para la construcción, adquisición, ampliación, refacción y terminación de viviendas para las clases media y media baja.

Lea más: Dany Durand plantea construir viviendas a precio de alquiler

En ese sentido, dijo que el reglamento está en manos de Hacienda y posteriormente ya pasaría al Ejecutivo para su aprobación, pero que ya se cuenta con el financiamiento para su implementación.

Entre otras cosas, refirió que las casas estarán destinadas a quienes cuenten con entre dos y ocho salarios mínimos, y que se promedia por lo general el salario familiar.

De la misma manera, detalló que con el plan pretenden financiar 10.000 viviendas en los próximos cinco años, con un promedio de 2.000 por año.

El monto a ser destinado para la construcción o adquisición de viviendas irá desde G. 211 millones a G. 549 millones, mientras que para la refacción, ampliación o terminación la financiación sería de G. 105 millones a G. 211 millones.

Entérese más: Familias preocupadas por fisuras en viviendas sociales del Gobierno

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció, en el marco de un paquete de inversiones de USD 1.5000 millones para reactivar la economía, que se prevé para este año la construcción de 5.000 viviendas para los más vulnerables y la clase media y media baja, para lo cual se destinará USD 60 millones aproximadamente.

La meta para el Gobierno actual es construir unas 35.000 viviendas sociales hasta el año 2023, con el objetivo de reducir a la mitad el déficit habitacional que afecta a cerca de 1 millón de personas.

Nota relacionada: MUVH planea construir 35.000 viviendas sociales hasta 2023

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.