20 abr. 2025

Proyecto GreEn impulsa el desarrollo de emprendimientos

En el marco del Proyecto GreEn, del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, la Universidad Americana participa en la iniciativa ‘GreEn: Entrepreneurship for the Present and Future of Europe and Latin America'. Este proyecto tiene como objetivo principal promover el emprendimiento social, verde y digital en la educación y formación profesional, fomentando la colaboración internacional y el intercambio de buenas prácticas.

DSC_0351.JPG

Además, el proyecto busca capacitar a educadores en estas áreas para que puedan transmitir sus conocimientos a estudiantes y jóvenes, impulsando la iniciativa emprendedora. Así también, aspira a establecer una red sólida que respalde emprendimientos sociales, verdes y digitales en Europa e Iberoamérica.

Las herramientas digitales desarrolladas permiten evaluar el impacto ambiental de los emprendimientos, analizando en cada país el nivel de conocimiento.

En Asunción, en la sede de la Universidad Americana se llevó a cabo la primera formación con todos los socios de España, Argentina y Uruguay. Representando a la Universidad Americana, participaron los profesores Shirley Franco, Herib Caballero, Mirian Contrera, Miguel Leiva y Cristina Dinatale. Por Uruguay, participaron los profesores Katherin Arrúa y Eduardo Becker. Durante los encuentros, se exploraron las “Herramientas tecnológicas como oportunidades para el desarrollo de emprendimientos” y se compartieron buenas prácticas para fortalecer habilidades de comunicación y vocería.

También, los estudiantes Abigail Sánchez y Yamil Chajud, de la carrera de Marketing y Publicidad, se unieron al proyecto, enriqueciendo su experiencia académica.

Para septiembre se planea un evento multiplicador para compartir los resultados del proyecto con todos los grupos de interés.

Más contenido de esta sección
El programa está diseñado para los tomadores de decisiones más influyentes del mundo empresarial: propietarios de empresas, CEOs, directores generales y emprendedores exitosos.
Esta alianza permitirá al Grupo ofrecer una solución integral en el segmento de cargas, combinando tecnología de punta, durabilidad y precios competitivos.
La marca nacional Grosso Cocina Italiana es posicionada por la prestigiosa guía internacional como una de las mejores pizzerías de toda América Latina.
El espacio deportivo, ubicado en el barrio Loma Pytã, de Asunción, se posiciona como un emblema en la zona y está pensado para el desarrollo integral de la comunidad educativa.
La empresa propone un producto que brinda una protección completa contra los principales problemas que afectan a los cultivos, ofreciendo una solución efectiva y sostenible para los agricultores.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social donó 250.000 unidades de suero fisiológico de 1000 ml al gobierno peruano, que fueron suministrados por la farmacéutica Prosalud Farma, la mayor productora de sueros a nivel local.